Los científicos María Vivanco y Arkaitz Carracedo, y el empresario José Galíndez, premios "Gazte Role Model" de la ikastola Begoñazpi

Reconoce el compromiso social y la labor profesional de los premiados

Podcast Social y religión

Los científicos María Vivanco y Arkaitz Carracedo, y el empresario José Galíndez, premios «Gazte Role Model» de la ikastola Begoñazpi

Los galardonados con el Gazte Role Model 2025 / Arro Comunicación
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Los premios ‘Gazte Role Model Saria’, la distinción anual que concede la ikastola bilbaína Begoñazpi como reconocimiento al compromiso social y al emprendimiento, recaerán en su décimo sexta edición en la bioquímica María Vivanco y en el biólogo Arkaitz Carracedo, ambos investigadores del CIC bioGUNE de Zamudio, por un lado; y en el ingeniero y emprendedor vasco y presidente del grupo Beraunberri, José María Galíndez. Los científicos María Vivanco y Arkaitz Carracedo, y el empresario José Galíndez, premios «Gazte Role Model» de la ikastola Begoñazpi.

Acto de entrega

El acto de entrega de los galardones se celebrará en la ikastola bilbaína (Jesús Galíndez 15, -Txurdinaga- Bilbao) el  miércoles, 12 de noviembre de diciembre (18:30 h), presidida por el obispo de Bilbao, Joseba Segura, y con la presencia de la consejera de Educación del Gobierno vasco, Begoña Pedrosa; la diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko; y la concejala de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao, Itxaso Erroteta, entre otros representantes institucionales.

María Vivanco y Arkaitz Carracedo recibirán el galardón en la categoría de “compromiso social”, mientras que José María Galíndez recibirá el “premio al emprendimiento”, los dos campos que componen este reconocimiento público.

El jurado, compuesto por siete relevantes miembros de la vida profesional y social de Euskadi, subraya, por un lado, la trayectoria científica de María Vivanco, especialmente ligada a la investigación del cáncer de mama, además de su compromiso con la investigación biomédica de excelencia en el CIC bioGUNE, el centro de investigación sin ánimo de lucro que se dedica a la investigación biomédica en el País Vasco. “Su labor ha contribuido de manera significativa al avance del conocimiento en biología molecular y medicina traslacional, especialmente en el ámbito del cáncer”, explica el jurado.

Además, de Arkaitz Carracedo, el jurado destaca su sobresaliente trayectoria científica y su liderazgo en el ámbito de la investigación biomédica en el CIC bioGUNE. “Su trabajo innovador en el estudio del metabolismo del cáncer ha situado a su grupo y al propio centro en la vanguardia internacional”, añade.

Trayectoria profesional

La doctora Vivanco, licenciada en Bioquímica por la Universidad del País Vasco (EHU), se incorporó en 2005 a CIC bioGUNE. Su investigación se centra en la caracterización de las células madre mamarias, la exploración de la participación de las células madre cancerosas en la resistencia a la terapia y su identificación como posibles dianas para los tratamientos del cáncer de mama. Ha publicado diversas obras científicas sobre la investigación del cáncer y cuenta con numerosos premios.

Arkaitz Carracedo, licenciado en Biología por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Bioquímica y Biología Molecular en la misma universidad, trabaja en el CIC bioGUNE centrado en dilucidar los requisitos esenciales de las células cancerosas, con especial énfasis en la traslación del conocimiento adquirido desde la investigación básica a la clínica. Cuenta con más de una docena de premios y numerosas publicaciones.

En el caso de José Galíndez, fundador y consejero de Zelestra y presidente del grupo familiar Beraunberri, el jurado recalca su dilatada carrera, su empeño constante en crear futuro, “emprendiendo actividades y empresas que lo hagan posible, uniendo a ello la conciencia de la responsabilidad social del empresario”. Según explica el jurado, todo ello le ha llevado a comprometerse con diversas tareas, “que indican a las claras, que la riqueza generada tiene una dimensión social inexcusable”, expresa.

Antes de fundar Beraunberri, Galindez ya contaba con una dilatada trayectoria ejecutiva como consejero delegado del grupo Guascor, presidente de Sulzer Chemtech AG y miembro del comité ejecutivo del grupo Sulzer. Ha sido también miembro de los consejos de administración de ITP, Velatia y Sener, presidente del Círculo de Empresarios Vascos y presidente de la Asociación Eólica Española. Galíndez es conocido también por su implicación social, y ha sido fundador y presidente de la Fundación EKI, que proporciona energía limpia a escuelas y hospitales en países en desarrollo, y de la Fundación Pía Aguirreche, dedicada a la formación, divulgación y proyectos en el marco de los cuidados paliativos.

Jurado

En concreto, el jurado de los ‘Gazte Role Model Saria 2025’ está compuesto por siete destacados profesionales del mundo de la empresa y la labor social en Euskadi. Son Ainara Basurko, diputada foral de Promoción Económica; Aitor Cobanera, director de Tecnología e Innovación de la SPRI; Leire Bilbao, directora de la Agencia Vasca para la Innovación, Innobasque; Guillermo Buces, representante de la Confederación Empresarial de Bizkaia, CEBEK; Gaspar Martínez, responsable de asuntos y bienes culturales de la Diócesis de Bilbao; Nerea Begoña, directora General de la red EBI – Centros Diocesanos; y Bego Bañuelos, directora de Begoñazpi Ikastola.

Los galardones de la edición 2025 del Gazte Role Model Saria suponen, según los miembros del jurado “un ejemplo concreto para el alumnado, por su comportamiento positivo en el área empresarial, desarrollo profesional y dedicación a los demás”, el objetivo final del galardón que concede desde 2008 el centro educativo vizcaíno dependiente de la red de Centros Diocesanos, del Obispado de Bilbao, y que cuenta con más de 1.700 alumnos.

Experiencia para el alumnado

Los tres premiados, de hecho, acercarán su experiencia a las aulas de la ikastola. A lo largo del curso, impartirán charlas al alumnado en las que contarán los hitos que han marcado sus vidas para inculcarles, desde la juventud, tanto los valores de la superación, el compromiso social, el tesón en el mundo empresarial o las labores sociales y humanitarias.

Los galardonados recibirán, así, el distintivo de los ‘Gazte Role Model Saria’, una estatuilla original creada por el escultor vizcaíno Néstor Basterretxea que simboliza la educación, la fantasía y el movimiento. Durante la gala, la ikastola repasará el alcance y trascendencia que han adquirido estos premios a lo largo de los últimos 16 años.

Reflexiones

Bego Bañuelos, Directora de Begoñazpi Ikastola, recuerda que «los premios Gazte Role Model Saria pretenden reconocer a nivel solidario y a nivel empresarial la labor que han realizado o que están realizando ciertas personas de nuestra sociedad, de la sociedad vasca. Pretenden mostrar a nuestros jóvenes esos roles de desarrollo profesional, que a través del esfuerzo y del trabajo diario pretendemos que sean un ejemplo para nuestros jóvenes».

«Ejemplo y modelo a seguir para los jóvenes en el ámbito de la innovación, las relaciones humanas, el trabajo como fuente de autorrealización profesional y la solidaridad hacia las personas más desfavorecidas».

«Hay que educar en valores. Desarrollarnos como persona de forma integral desde el respeto hacia uno mismo y hacia los demás», concluye Bego.


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *