Bizkaia

'Wild Covid': la pandemia desde la sabana africana

Banner de BEC en Bilbao

Fotografía del documental. Un león descansa en una de las instalaciones reservadas habitualmente a los turistas.


Todos recordaremos siempre qué estábamos haciendo cuando conocimos el estado de alarma en España decretado en marzo de 2020 por la pandemia de Covid-19, un momento que cogió por sorpresa a un equipo de españoles que rodaba una serie en reserva nacional Masái Mara de Kenia. Cerraron las fronteras y este quipo de grabación se convirtió en los únicos testigos de una serie de momentos naturales marcados en su caso, más que por la pandemia, por las lluvias y crecida de los ríos que marcaron el ecosistema de forma rotunda.
El resultado de este impacto es Wild Covid, Pandemia Salvaje, el reportaje que TVE2 emitió ayer en abierto y que muestra lo duras que fueron las semanas en la sabana africana, los esfuerzos por la supervivencia de los leones, lo cruel de las inclemencias meteorológicas y el impacto del hambre de los depredadores entre la población de los masai.
Hoy su director, Regis Francisco López, no ha contado cómo lo vivieron él y su equipo.

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulte la política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Radio Popular de Bilbao
Cookies técnicas y funcionales

Google Analytics (nuevo)

Google reCAPTCHA (nuevo)

Guardar configuración