Bizkaia

"Hasta descubrir Tutankamón los excavadores sabían que podían llevarse la mitad de las piezas que encontraran"

Banner de BEC en Bilbao

GettyImages


Las calles de El Cairo se convirtieron a principios de abril en el escenario de un espectacular desfile con 22 antiguas momias reales en un acto para poner de manifesto la extraordiaria riqueza arqueológica del país.
El desfile era, en realidad, un traslado de las momias desde el Museo Egipcio de la icónica plaza de Tahrir, epicentro de la Primavera Árabe, a un nuevo museo en el área histórica de Al Fustat. Las autoridades cerraron las calles para el llamado «Desfile Dorado de los Faraones», 18 reyes y cuatro reinas trasladados en carromatos dorados bajo extraordinarias medidas de protecctión, cada uno de ellos con el nombre de los trasladados, informa el diario ‘Al Ahram’.
Entre las momias, descubiertas originalmente en Luxor, se encuentra la de Ramsés II, uno de los más poderosos gobernantes de Egipto, en un evento que el presidente del país, Abdelfatá Al Sisi, describió como «único y extraordinario».
Para repasar este gran hito, hoy hemos saludado en antena al arqueólogo José Miguel Parra, doctor en Historia Antigua, egiptólogo y divulgador, autor del libro «Eso no estaba en mi libro de Historia del Antiguo Egipto».

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulte la política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Radio Popular de Bilbao
Cookies técnicas y funcionales

Google Analytics (nuevo)

Google reCAPTCHA (nuevo)

Guardar configuración