Asteburuko Planak

Planes para este fin de semana en Bilbao: del 5 al 8 de enero

Descubre la mejor oferta de ocio en familia en Bilbao, Bizkaia y el mundo para este fin de semana
Gaspar saludando en la cabalgata de los Reyes Magos en Bilbao / bilbao.eus

Cabalgata de los Reyes Magos

La Cabalgata de los Reyes Magos también regresará sin restricciones a las calles de Bilbao la tarde del próximo jueves, 5 de enero. Olentzero y Mari Domingi dan el relevo a Sus Majestades de Oriente, quienes tras su desfile, recibirán a las y los pequeños en el Salón Árabe del Ayuntamiento para compartir sus deseos con Melchor, Gaspar y Baltasar. La Cabalgata finalizará en el Ayuntamiento y allí los Reyes Magos de Oriente ofrecerán su tradicional mensaje desde el Balcón principal. A partir de ese momento, a las 20:00 horas, las y los niños que así lo deseen podrán acceder al Salón Árabe para conocer en persona y saludar a Melchor, Gaspar y Baltasar.

Más información y reserva de entradas en bilbao.eus

Bilbao
LUGAR. Bilbao
FECHA. 5 de enero
HORA. 18:00

Concierto de Fito & Fitipaldis

Una ocasión única para ver a Fito & Fitipaldis en un formato muy especial. Después de completar la gira más multitudinaria hasta su finalización, la banda se presenta en un formato que acercará al público a un ambiente más íntimo, en el que se podrán escuchar canciones de su último disco “cada vez cadáver” y los clásicos de la banda, interpretados con un matiz diferente. Para ello, Fito Cabrales incorpora a los Fitipaldis a Jorge Arribas y Diego Galaz de Fetén Fetén, que, junto a Carlos Raya, Javier Alzola, “Boli” Climent y “Coki” Giménez, completarán la banda que recorrerá algunos de los teatros y auditorios del estado.

Más información y venta de entradas en euskalduna.eus

Bilbao
LUGAR. Palacio Euskalduna
FECHA. 5 y 6 de enero
HORA. 20:30
PRECIO. Desde 50 €

‘El lago de los cisnes’

Esta suntuosa producción del Ballet de Ucrania captura toda la belleza y el drama del auténtico ballet romántico, un clásico de todos los tiempos que llama todas las generaciones. Un romántico entorno, una coreografía espléndida y una inolvidable historia de amor sentenciado se combinan para hacer de El Lago de los Cisnes un auténtico ballet clásico, aclamado por el público en todo el mundo. Con los mejores bailarines ucranianos, el Ballet de Ucrania recrea con singular maestría las obras claves del ballet universal.

Más información y venta de entradas en teatrocampos.com

Bilbao
LUGAR. Teatro Campos Elíseos
FECHA. 6 de enero
HORA. 20:00
PRECIO. 37 €

‘Vivir así es morir de amor’

Concebido y creado desde el más absoluto respeto y admiración,Vivir así es morir de amor ofrece un amplio recorrido por las canciones más grandes y emblemáticas de la meteórica carrera de Camilo Sesto, todas ellas himnos y números uno en decenas de países. Una producción sin precedentes con una espectacular puesta en escena para deleite y disfrute del público y de todos sus seguidores.

Más información y venta de entradas en teatrocampos.com

Bilbao
LUGAR. Teatro Campos Elíseos
FECHA. 7 de enero
HORA. 20:00
PRECIO. 39 €

‘Una mirada sobre Frida: fusión de horizontes’

Elixabete Mendibe es la artista que pinta sobre telas, el material pictórico sobre el que lleva experimentando desde siempre y que utiliza superponiendo corte sobre corte para dar volumen y nombre a su proyecto: ‘Tela sobre tela’. Uno de sus proyectos más celebrados, el que dedica a Frida Kahlo, ‘Una mirada sobre Frida: fusión de horizontes’. 5 retratos inspirados en los secretos y fantasías que conforman el talento inmortal de la gran artista mejicana.

Hall puerta 1

Más información y horario en euskalduna.eus

Bilbao
LUGAR. Palacio Euskalduna
FECHA. Hasta el 29 de enero
PRECIO. Acceso libre

‘El beso de la mujer araña’

Una historia prohibida que saca a la luz la necesidad de amar del ser humano. Valentín y Molina durante su encierro son compañeros de un viaje existencial, un viaje de liberación. Se trata de un casi thriller que huele a bolero. Mientras fuera de su aislamiento reinan la muerte y la tortura, sueñan un mundo que sigue esperando una revolución. La liberación política pasa por la liberación de los cuerpos.

Más información y venta de entradas en teatroarriaga.eus

Bilbao
LUGAR. Teatro Arriaga
FECHA. 6, 7 y 8 de enero
HORA. 19:00
PRECIO. Desde 13 €

Mercado de Navidad

El Mercado de Navidad abre sus puertas hasta el 5 de enero con 20 casetas de productos de alimentación, moda, regalos, productos navideños o juguetes. Como novedad, se ha reservado una de las casetas para dar a conocer la Carta de Valores de Bilbao y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la actividad del comercio local de Bilbao acercando su oferta de productos de consumo navideño a quienes se acerquen al Muelle de Ripa durante estas fechas.

Bilbao
LUGAR. Muelle de Ripa
FECHA. Hasta el 5 de enero
HORA. De 12:30 a 21:30. Los días 12, 13, 14, 15, 19 y 20 de diciembre abrirá de 17:30 a 21:30

Pista de patinaje sobre hielo

Bilbao acoge hasta el 5 de enero una gran pista de patinaje sobre hielo ecológico y un tobogán de descenso en trineo seis carriles. La entrada cuesta 3,50 euros (30 minutos) Los grupos, familias numerosas y personas mayores de 65 años contarán con tarifas especiales. Los días 24 y 31 de diciembre abrirá por la mañana y los días 25 de diciembre y 1 de enero abrirá por la tarde.

Bilbao
LUGAR. Arenal
FECHA. Hasta el 5 de enero
HORA. Lunes a viernes 16:00 – 20:30; sábados, domingos y festivos 11:00 – 14:00 y 16:30 – 20:30

Factoría de los sueños navideños

La carpa ‘Factoría de los sueños navideños’, dirigida a niños de 0 a 12 años, está repleta de actividades. La carpa estará dividida en 2 espacios. En Ganbara viajarán en el tiempo y se rescatarán aquellos sueños olvidados a través de diferentes actividades como: laberinto, talleres, zona de juegos, exposición fotográfica… Habrá un photocall, un buzón donde echar la carta al Olentzero, Santa Claus o los Reyes Magos y el ‘Árbol de los deseos’ con luces LED donde dejar mensajes navideños. Asimismo, se realizarán múltiples talleres y espectáculos artísticos.

Bilbao
LUGAR. Muelle de Ripa
FECHA. Hasta el 5 de enero
HORA. Lunes a viernes 16:30 – 20:30; sábado, domingo y festivos 11:00 – 14:00 y 16:30 – 20:30

GABONART

La 40. Feria de Artesanía de Navidad de Bilbao, cumple este año su décima edición bajo la marca GABONART y os espera a todos en el muelle del Arenal de Bilbao, del 16 de diciembre de 2022 al 5 de enero de 2023. Los días 25 y 1 estará cerrado.

Bilbao
LUGAR. Muelle del Arenal
FECHA. Hasta el 5 de enero
HORA. De 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:00. Los días 24 y 31 de 11:00 a 15:00

Laguna Txartela 2023

Ya está disponible la LAGUNA TXARTELA 2023 que te permitirá acceder a toda la información cultural de Gernika-Lumo y beneficiarte de descuentos y promociones especiales. Programación mensual infantil, teatro, música, danza y cine para todas las edades. ¡Es el regalo perfecto para el amigo invisible de las navidades! Por 40 € anuales (35 € si la txartela es familiar), tendrás toda la información sobre espectáculos como GOAZEN 9.0 o al último trabajo de la actriz de la Casa de Papel Itziar Ituño. Acércate a la Kultur Etxea o su página web www.kulturagernika-lumo.eus y asómate a las novedades culturales del próximo año.

Gernika-Lumo
LUGAR. Gernika-Lumo
PRECIO. 40 €

Txitxarrillos

Plaza Levante y La Casilla acoge cada fin de semana una sesión de bailables, destinada principalmente a personas mayores y de mediana edad. Contarán con las orquestas «más prestigiosas» de la ciudad. El objetivo de esta actividad gratuita, es promocionar el envejecimiento activo y saludable, luchar contra el sedentarismo y promover la socialización entre el colectivo de más edad.

Bilbao
LUGAR. Plaza Levante y La Casilla
FECHA. Sábados y domingos
HORA. 18:00-21:00 los sábados en Plaza Levante y domingo en La Casilla

Fortificaciones del monte Serantes

Las fortificaciones del monte Serantes, vigilancia de nuestra costa, se podrán ver en visitas guiadas los domingos a las 11:00 horas, si bien habrá puertas abiertas sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas.

Santurtzi
LUGAR. Oficina de Turismo de Santurtzi
FECHA. Sábado y domingo
HORA. 10:00 – 16:00

Castillo de Muñatones

Visitas guiadas a uno de los elementos más sobresalientes del patrimonio arquitectónico vizcaíno, declarado conjunto monumental, el castillo de Muñatones, una fortaleza medieval de los siglos XIV y XV en la que vivió el banderizo Lope García de Salazar.

Muskiz
LUGAR. Muskiz
FECHA. Domingos
HORA. 10:30 y 12:30
PRECIO. 3,50 €

Cueva de Santimamiñe

Visita guiada a la cueva de Santimamiñe, el yacimiento arqueológico más importante de Bizkaia, que conserva restos de asentamientos humanos de hace más de 14.000 años y alberga en su interior casi medio centenar de pinturas rupestres. El recorrido, de 90 minutos de duración, aproximadamente, es desde el punto de información hasta la boca de la cueva con un guía. Más tarde y mediante una réplica virtual, se simula el recorrido que se hacía por la cueva.

Kortezubi
LUGAR. Kortezubi
FECHA. Martes-domingo
HORA. 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 15:30, 16:30 y 17:30
PRECIO. 2 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Popular