Ecologistas denuncian que 2.862 basauriarras están expuestos a valores de ruido superiores a 55 decibelios

Pide que se actúe "con urgencia para mitigar la contaminación acústica y de vibraciones que sufre un número considerable de vecinos de Basauri"
Ecologistas denuncian que 2.862 basauriarras están expuestos a valores de ruido superiores a 55 decibelios
Banner de Kurago en Bilbao

Sagarrak Ekologista Taldea ha denunciado que 2.862 basauriarras, 1.192 viviendas y de 0,92 km2 de superficie están expuestos a valores de ruido superiores a 55 decibelios y ha pedido que se actúe «con urgencia para mitigar la contaminación acústica y de vibraciones que sufre un número considerable de vecinos de Basauri».

En un comunicado, los ecologistas han valorado el Mapa Estratégico de Ruido (MER) de los grandes ejes ferroviarios del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible relativo al tramo Orduña-Santurtzi, en el que, según han señalado, Basauri «destaca por ser el municipio del tramo con la segunda posición en población afectada en la mayoría de las mediciones».

En concreto, han señalado que, según el indicador índice Lden (nivel sonoro día-tarde-noche), un total de 2.862 personas están expuestas a valores superiores a 55 db, 1.192 viviendas y 0.92 km2 de superficie.

«Solamente en Basauri se identifican 4 zonas de rebase que requieren análisis de detalle en el futuro Plan de Acción PAR Fase IV», ha denunciado, para asegurar que, a pesar de que «se incluyen planes de acción para Basauri, a día de hoy no han sido ejecutados» y «ninguna de las propuestas de los diferentes Planes de Acción (PAR) se han realizado».

Todo ello, ha insistido, a pesar de que Basauri «ha sido calificada como zona de alta prioridad» y «existen partidas presupuestarias en los Presupuestos Generales del Estado desde el año 2017 para realizar apantallamientos acústicos».

Además, Sagarrak, que ha criticado que este mapa estratégico «no contempla el estudio de las vibraciones», ha explicado que desde el colectivo ecologista han aportado la propuesta de incluir nuevas zonas de «equipamientos sensibles» como son el Social Antzokia, la Plaza renovada de San Fausto, la residencia municipal «Etxe Maitia», el futuro Gaztegunea, Biarte Dantza Eskola, Behargintza y la zona deportiva de San Miguel-Abaroa y el edificio usado por las asociaciones Danbolin, Basauritar y Agintzari.

Según ha señalado Sagarrak Ekologista Taldea, «todos ellos están incluidos en la zona de ruido ferroviario, pero no son considerados como equipamientos sensibles».

Por otro lado, ha advertido que los datos de ruido analizados «aumentarán en los próximos años por el aumento de tráfico ferroviario general previsto, y en particular por la construcción del apeadero del TAV en Lapatza y la circulación por esta vía de los trenes lanzadera que unirán este apeadero con Bilbao-Abando», así como por «el previsible aumento de los trenes de mercancías que, mientras no se materialice la Variante Sur Ferroviaria – fase II (Olabeaga-Basauri), seguirán atravesando nuestro municipio».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *