Los barrios de Iralabarri y Uribarri protagonizan en julio las visitas guiadas teatralizadas a barrios de Bilbao Izan

En cada barrio a visitar, uno de los grupos cuenta con intérprete de lengua de signos
Los barrios de Iralabarri y Uribarri protagonizan en julio las visitas guiadas teatralizadas a barrios de Bilbao Izan
Banner de Obramat en Bilbao

Los barrios bilbaínos de Iralabarri y Uribarri protagonizarán las dos últimas semanas del mes de julio las visitas guiadas teatralizadas a barrios que ofrece que el Ayuntamiento de Bilbao a través de la iniciativa «Nuestros barrios a escena», dentro del programa Bilbao Izan.

Según ha informado el Consistorio de Bilbao, las personas interesadas pueden reservar sus inscripciones en www.bilbaoizan.eus. En el caso de las visitas a Iralabarri, desde el 1 de julio a las 9.00 horas, y para las que se llevarán a cabo en Uribarri, a partir del 15 de julio a las 9.00 horas.

Los recorridos cuentan con una importante novedad este año, ya que tienen un carácter más teatral, puesto que una guía voluntaria detallará los hechos históricos, curiosidades y anécdotas de los barrios, incorporándose personajes caracterizados y con vestuario de la época que representan, según ha destacado el consistorio.

Las visitas tendrán una duración aproximada de una hora, y los recorridos elegidos serán accesibles, por lo que podrán realizarlos personas con movilidad reducida. El punto de inicio de las visitas al barrio de Iralabarri será la plaza entre la calle Ugalde y calle Irala, y la campa de las Escuelas, en el caso de Uribarri.

La edad mínima para inscribirse es de 14 años, y cuando las personas hagan la reserva deberán proporcionar su nombre y apellidos, número de DNI, email y número de teléfono.

Es imprescindible apuntarse con anterioridad para poder realizar la actividad y, como las reservas son limitadas, se ruega a las personas inscritas que no puedan asistir a la visita guiada en el día y la hora reservada que lo comuniquen a través de la www.bilbaoizan.eus con la opción «darse de baja», para que esa plaza pueda ser ocupada por otra persona. Asimismo, es recomendable consultar la disponibilidad para aprovechar las plazas libres que queden.

Al tratarse de una actividad al aire libre, en caso de lluvia no se suspenderá, pero podrá ser ligeramente modificada. Depende del día, las visitas se ofrecerán en castellano o euskera y para facilitar la escucha se facilitará a cada participante una radioguía. Debido a esta circunstancia, las personas que asistan deberán llegar al punto de encuentro 15 minutos antes de la hora de inicio, puesto que para entregarles la radioguía se solicitará un documento acreditativo de la identidad.

LENGUA DE SIGNOS

Además, en cada uno de los barrios a visitar, uno de los grupos contará con intérprete de lengua de signos. En el caso de Iralabarri, será el 12 de julio, a las 17.00 horas y el Uribarri el 19 de julio, a las 17.00 horas.

A lo largo de 2024 la iniciativa «Nuestros barrios a escena» de Bilbao Izan ofrece ocho rutas teatralizadas por los barrios de Zorrotza (segunda quincena de mayo), Indautxu (primera quincena de junio), Otxarkoaga (segunda quincena de junio), Iralabarri (primera quincena de julio), Uribarri (segunda quincena de julio), San Adrián (primera quincena de septiembre), Begoña (segunda quincena de septiembre) y Deusto (primera quincena de octubre).

BILBAO IZAN

Estas actividades se enmarcan en el proyecto Bilbao Izan, bajo cuya denominación, el Ayuntamiento engloba «todos aquellos programas de difusión de lo que constituye la esencia de Bilbao: su trayectoria histórica, su acervo, la huella que han dejado personas ilustres, su patrimonio artístico, su configuración urbana, la historia peculiar de cada uno de sus barrios, sus calles y sus rincones más emblemáticos, etc».

Bilbao Izan se dirige prioritariamente a la población local, pero está igualmente abierto a las personas que visiten la ciudad y a todas aquellas que, por diferentes motivos, quieran profundizar en el conocimiento de la Villa.

Este programa municipal está plenamente comprometido con Bilbao Balioen Hiria, un proyecto que aspira a fomentar un marco de valores compartidos en la ciudad de Bilbao, entre los que se encuentran el compromiso, el esfuerzo, la ilusión, la participación, la creatividad y muy singularmente la identidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *