

Euskadi finalizó el año 2024 con una disminución de 43.400 trabajadores ocupados respecto a 2023, lo que representa un descenso del 4,24%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En paralelo, el número de desempleados aumentó en 17.400 personas, marcando un incremento del 24,88% y situando la tasa de paro en el 8,17%.
Evolución trimestral del empleo y el paro
La población ocupada en la Comunidad Autónoma Vasca alcanzó las 980.800 personas, mientras que 87.200 permanecieron en situación de desempleo. Comparado con el trimestre anterior, la ocupación registró un incremento de 9.100 personas (+0,94%) y el paro aumentó en 7.200 personas (+8,99%).
Contraste con los datos estatales
A nivel estatal, el panorama fue distinto. El desempleo en España descendió en 265.300 personas a lo largo de 2024, mientras que el empleo creció con 468.100 nuevos puestos de trabajo, cerrando el ejercicio con 21.857.900 ocupados y menos de 2,6 millones de desempleados.