La Sala Rekalde, ubicada en Bilbao, ha reabierto oficialmente sus puertas tras casi tres años de renovación y reflexión en colaboración con agentes culturales. Este lunes, la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, presidió la inauguración, que contó con una amplia representación institucional y cultural del territorio.
Un espacio para acercar el arte contemporáneo a todos
Durante su intervención, Etxanobe destacó el compromiso de esta nueva etapa: «La cultura es un derecho y un servicio público esencial. Esta sala pone en el centro a las personas, ofreciendo herramientas pedagógicas y de mediación para acercar el arte contemporáneo a públicos diversos». Asimismo, expresó su deseo de que cada visitante «no solo contemple, sino que también comprenda, disfrute y se sienta parte del arte contemporáneo».
Por su parte, la directora de Sala Rekalde, Alicia Fernández, subrayó las mejoras realizadas en las instalaciones, que han sido completamente renovadas para adaptarse a las necesidades expositivas actuales. «Hemos dado un giro a Rekalde, con una nueva entrada por la calle Iparraguirre, que refuerza nuestra conexión con otras instituciones culturales», señaló.
Nuevo acceso y espacios renovados
A partir del 28 de enero, la sala se abre al público con más de 1.000 metros cuadrados de instalaciones, de los cuales 800 metros cuadrados están destinados a espacios expositivos. El nuevo acceso por Iparraguirre, 21 simboliza un cambio en la propuesta del centro, consolidándolo como un referente del arte contemporáneo en Bizkaia.
La sala busca posicionarse como un escaparate del arte vasco y un espacio para la escena emergente, artistas de media carrera y creadores consolidados. Además, incorpora un enfoque renovado hacia la mediación y la educación artística, con dinámicas participativas, experiencias y diálogos con artistas que permitirán a los visitantes relacionarse de forma más cercana con el arte contemporáneo.
Programación inaugural
Del 28 de enero al 9 de febrero, se llevará a cabo un programa inaugural de 12 días, que incluirá actividades de mediación, una «no exposición» y acciones artísticas multidisciplinares. Los horarios serán de martes a sábado, de 11:00 a 15:00 y de 16:30 a 20:00, y los domingos y festivos, de 11:00 a 15:00.
La Sala Rekalde reabre con el objetivo de ser un espacio inclusivo y accesible para todos los públicos, consolidando su papel como referente del arte contemporáneo en Euskadi.