Bizkaia

Barakaldo celebra su Carnaval con 50 actividades en todos sus barrios

Del 28 de febrero al 9 de marzo, el municipio se llena de fiesta con una extensa programación
Barakaldo celebra su Carnaval con 50 actividades en todos sus barrios
Banner de BBVA en Bilbao

El municipio de Barakaldo ha preparado una intensa agenda de más de 50 actividades gratuitas para celebrar el Carnaval 2024. El evento principal tendrá lugar entre el 28 de febrero y el 4 de marzo en la zona centro, mientras que los barrios prolongarán la festividad hasta el 9 de marzo.

La programación, organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo en colaboración con Juventud y Barakaldo Kirolak, incluirá desfiles, concursos, talleres y verbenas. Una de las novedades será la verbena en el Parque de Los Hermanos tras el XXXVI Desfile de Carnaval del 1 de marzo, con la actuación del grupo local Ekhy.

Carnaval Joven: actividades para los más jóvenes

Desde el 20 de febrero, el Carnaval arrancará con actividades dirigidas a la juventud. Destaca el Taller de Cosplay de Carnavales en el Aula STEAM de GAZ Barakaldo, donde los participantes podrán diseñar y crear disfraces con elementos electrónicos.

Otras actividades destacadas son:

  • 28 de febrero, 19:00 h. Zombie Game en Zona Urban.
  • 3 de marzo, 11:00 h. Taller de gofres en Topaleku (Parque de Los Hermanos).
  • 4 de marzo, 11:00 h. Olimpiadas de Carnaval en el Frontón de Eguzkiagirre.

El Carnaval Vasco, una tradición en Barakaldo

El 28 de febrero, el Carnaval Vasco marcará el inicio de las festividades con un pasacalles a las 19:30 h. en el Paseo de Los Fueros y una exhibición en la Herriko Plaza a las 19:45 h. a cargo de los grupos Amaia, Errekaortu, Ibarrakaldu y Laguntasuna. En caso de lluvia, se trasladará al Frontón Barakaldés.

El gran desfile de Carnaval y la verbena en Los Hermanos

El XXXVI Desfile de Carnaval se celebrará el 1 de marzo desde las 18:00 h., recorriendo las calles principales hasta la Herriko Plaza, donde a las 20:30 h. se entregarán los premios.

Este año, como novedad, se celebrará una verbena en el Parque de Los Hermanos con la banda Ekhy, que interpretará versiones de pop-rock y éxitos en euskera.

Carnaval para mayores e infantil

El 2 de marzo, los mayores disfrutarán de una fiesta de disfraces y bailables en el Frontón Barakaldés, con magia, chocolatada y sorpresas. Además, el 4 de marzo, el Polideportivo de Lasesarre acogerá la Fiesta de Carnaval para el alumnado de los cursos de Envejecimiento Activo.

Para los más pequeños, el 3 de marzo a partir de las 17:00 h., la Herriko Plaza ofrecerá hinchables, juegos, una Disco Fiesta Familiar con DJ Jaure y la tradicional chocolatada con Toro de Fuego.

Despedida del Carnaval con espectáculo de fuego

El 4 de marzo, la despedida del Carnaval arrancará a las 18:30 h. en la Iglesia San José con el pasacalles fúnebre y la quema de la Sardina en la Herriko Plaza a las 20:00 h., acompañada de una chocolatada. El evento contará con el espectáculo pirotécnico Cavaltheos Foc de Produccions Scura (Valencia).

El Carnaval en los barrios

Los barrios de Cruces, Beurko-Bagatza, Retuerto, Lutxana, San Vicente, Llano, Zuazo, Burtzeña y Rontegi también han preparado sus propias festividades. Entre las actividades más destacadas están:

  • 1 de marzo, 18:00 h. Gran Bajada de Carnaval en Cruces.
  • 7 de marzo, 20:30 h. Momotxorro Gaua en Beurko-Bagatza.
  • 8 de marzo, 18:00 h. Bajada de disfraces en Llano.
  • 9 de marzo, 12:30 h. Pasacalles de Carnaval Vasco en San Vicente.

Toda la programación detallada se puede consultar en la web municipal www.barakaldo.eus, la Barakaldo APP y las redes sociales del Ayuntamiento.

Carnaval online y concurso de disfraces

Además de las celebraciones presenciales, el Ayuntamiento ha lanzado la web www.inauteriak.barakaldo.eus, con talleres, juegos y actividades digitales. También se invita a los ciudadanos a compartir sus disfraces en la galería fotográfica de la web para participar en el sorteo de 10 premios de 60 euros.

“Queremos que todos los barakaldeses y barakaldesas disfruten de un Carnaval inclusivo, dinámico y lleno de sorpresas”, ha destacado Nerea Cantero, concejala de Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *