Sociedad

Comparte las suscripciones de las plataformas de streaming y ahorra dinero cada mes

Las plataformas de streaming se han convertido en la tendencia por excelencia cuando se habla del entretenimiento audiovisual o musical
Comparte las suscripciones de las plataformas de streaming y ahorra dinero cada mes
Banner de Cáritas Bizkaia en Bilbao

Las plataformas de streaming se han convertido en la tendencia por excelencia cuando se habla del entretenimiento audiovisual, musical e incluso literario (entre otras formas de ocupar los ratos de ocio). En lugar de acumular DVDs y CDs en casa, ahora tenemos acceso a cualquier obra de interés directamente en internet. Sin embargo, cada una de ellas implica un coste y esto condiciona notoriamente nuestra estabilidad económica. Por suerte, han surgido ciertos portales web que nos permiten compartir este gasto con otras personas. ¡Veamos en qué consisten y qué ventajas plantean!

Comparte tu cuenta con otros usuarios

Una de las características de las plataformas de streaming, sean del tipo que sean, es que permiten que varios usuarios utilicen la misma cuenta, cada uno con su respectivo perfil individual. Esto abre la veda a compartir Netflix y demás servicios similares con familiares y amigos, dividiendo este gasto para así tener acceso a más portales online del estilo.

No obstante, ¿qué sucede cuando nadie está dispuesto a darse de alta junto a ti a alguna de las plataformas disponibles? Puede que convencer a un ser querido para utilizar Netflix, Spotify o Disney+ de forma compartida sea sencillo; pero hay muchos más servicios en este sector. Desde páginas formativas como Duolingo hasta las plataformas VOD menos concurridas como Sky Showtime. Bien, pues es aquí en las que los portales destinados a conectar a usuarios desconocidos entre sí entran en juego. Veamos las dos opciones disponibles para aprovechar este sistema orientado al ahorro económico.

Crea tu propia cuenta

La primera opción que plantean las plataformas destinadas a compartir cuenta es que crees tu propia suscripción en el sistema de streaming que desees. La lista de posibilidades es inmensa: desde las páginas de películas y series hasta las de videojuegos.

Una vez te hayas dado de alta, simplemente tendrás que anunciar las plazas disponibles en dichas páginas web especializadas. Otros usuarios se sumarán a tu plan, abonando la cantidad de dinero que les corresponda en cada caso. Por ejemplo, en el caso de Spotify, en lugar de los 18€ que cuesta el plan familiar, pagarán 3€ mensuales. Un ahorro considerable que incentiva que muchos usuarios quieran compartir contigo el gasto desde el mismo momento en el que publiques el anuncio.

Súmate a plantes de terceros

Sin embargo, antes de crear un nuevo usuario y tener que esperar a que los usuarios se adhieran al plan, es mejor idea entrar en estos portales diseñados para compartir cuenta. Echa un vistazo a los anuncios publicados, elige la plataforma que más encaje con tus preferencias y listo: los pagos se harán de forma segura, mientras tú disfrutas de un entretenimiento sin límites.

Es importante destacar que estos sitios web gozan de una absoluta transparencia, manteniendo sólidas políticas de seguridad y de privacidad. Además, permanecen junto a sus clientes en todo momento, resolviendo cualquier contratiempo que se pueda llegar a producir. ¡Eficiencia y ahorro por fin van de la mano!

Date de alta en cualquier plataforma de streaming

Como bien venimos comentando, la lista de plataformas de streaming que conforman el panorama del entretenimiento virtual contemporáneo es prácticamente ilimitada. Gracias al ahorro que vas a tener al compartir cuentas, podrás darte de alta en tantos servicios de ocio como quieras; así como en aquellos espacios digitales diseñados para satisfacer tus necesidades profesionales y académicas.

En este sentido, las plataformas musicales más destacadas son Spotify (por 3€ al mes), Apple One (por 4’33€) y YouTube Premium (por 4’33€). En cuanto a los servicios de cine, Disney+ y HBO Max (3’50€ respectivamente) triunfan hoy en día. Sin embargo, existen múltiples suscripciones extra que conviene valorar, como Movistar+ en deportes, Storytel en literatura, Yousician en educación, Nintendo Online en videojuegos, Gaia en bienestar, Sharingful en productividad o Redacta.me en IA.

Ya lo ves: la decisión final queda solo en tus manos. Los precios resultan extraordinariamente competitivos cuando se comparten las cuentas y, en lugar de elegir, ahora puedes tenerlo todo sin que tu bolsillo se resienta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *