

El Gobierno ha aprobado una inversión de 8,4 millones de euros para impulsar 26 programas de promoción del vino en mercados de terceros países en 2026. La decisión se ha tomado en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrada este martes por videoconferencia y presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Presupuesto total y aumento de la subvención
El presupuesto global para la promoción del vino asciende a 55,59 millones de euros, con solicitudes autonómicas que alcanzan los 46,8 millones de euros. Ante esta demanda, el ministro ha propuesto aumentar la subvención hasta el 50% máximo permitido para los 657 programas presentados por las comunidades autónomas, medida que ha contado con su respaldo.
Promoción del vino en mercados exteriores
Esta iniciativa forma parte de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), enmarcada en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027, con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) y ejecución prevista para 2026.
Según Luis Planas, estos programas buscan potenciar la presencia de los vinos españoles en mercados internacionales, destacando sus características y cualidades para mejorar la competitividad y consolidar nuevas oportunidades comerciales.