![](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2024/12/27111154/CARATULA-HORIZONTAL-LA-GABARRA-1920x1080-1-720x405.jpg)
![Jon Uriarte: «La Herri Harmaila es del Athletic, no de un grupo»](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2025/02/12142152/image-2025-02-12-at-12-12-49-880x495.jpg)
![Banner de Beotibar Recycling en Bilbao](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2024/09/10124855/BANNER-960X300-BEOTIBAR.png)
El presidente del Athletic Club, Jon Uriarte, ha criticado la huelga de animación promovida por Iñigo Cabacas Herri Harmaila (ICHH) y ha instado al grupo a una reunión basada en el respeto. En rueda de prensa en San Mamés, junto al director general, Jon Berasategi, y la responsable de la Gran Área Social, Johana Ruiz-Olabuenaga, ha expuesto la postura del club sobre la grada de animación.
«La Herri Harmaila es del Athletic, no de un grupo»
Uriarte ha subrayado que la Herri Harmaila pertenece al Athletic Club y no a ningún grupo o persona concreta. Ha insistido en que su función es animar en todos los partidos y contagiar su energía al resto del estadio, tal como quedó definido en la Asamblea Extraordinaria que aprobó su creación.
En referencia a la huelga de animación emprendida por ICHH, el presidente ha sido tajante: «Ninguna queja justifica abandonar al equipo». Ha defendido que en el Athletic debe primar lo colectivo sobre lo particular, porque «el Athletic es lo primero». También ha elogiado la actitud de los jugadores, calificándola de «intachable» en este contexto.
🔥Jon Uriarte sobre la Herri Harmaila
"El respeto es innegociable"
"La grada de animación es del Athletic y de nadie más, no es de ningún grupo"
"Tiene que animar TODOS los partidos"
"Ninguna queja justifica abandonar al equipo"
"El club siempre está abierto al diálogo" pic.twitter.com/QEHUrG7nxz
— Radio Popular – Herri Irratia (@RadioPopular) February 12, 2025
Reuniones previas y nueva convocatoria de diálogo
Uriarte ha detallado que, desde el inicio de temporada, el club se ha reunido con ICHH en seis ocasiones, además de otras cinco reuniones desde agosto y más de un centenar de comunicaciones. Ha reiterado la disposición del Athletic al diálogo con todos los grupos de animación y ha emplazado a ICHH a una nueva reunión para abordar los principios esenciales de la grada.
El presidente ha hecho un llamamiento a la afición para que anime siempre en San Mamés, recordando que el próximo domingo, las Leonas jugarán ante la Real Sociedad en un duelo clave para sus aspiraciones europeas. «Es una gran oportunidad para demostrar que la grada de animación es inclusiva», ha concluido.
Intervención de la Ertzaintza y sanciones económicas
En el turno de preguntas, Uriarte ha aclarado que la intervención de la Ertzaintza en el Boulevard de Bilbao durante el partido contra el Real Madrid se produjo a petición de la seguridad privada del club, que estaba realizando identificaciones por cánticos sancionables y vio comprometida su integridad. Ha expresado su preocupación tanto por los incidentes como por la proporcionalidad de la intervención.
Respecto a la posible incorporación de un speaker profesional, ha señalado que el club lo valora como medida de apoyo a la Herri Harmaila, especialmente tras los incidentes de coacción sufridos en el partido contra el Leganés.
En cuanto a las sanciones económicas, Jon Berasategi ha informado que el club ha recibido multas por un total de 85.000 euros esta temporada. Entre ellas:
- 30.000 euros por los incidentes en Roma.
- 30.000 euros por el uso de pirotecnia en los tifos de Sevilla.
- 25.000 euros en propuestas de sanción por cinco partidos de LaLiga (de los cuales ya son firmes 14.000 euros).
El club trabaja activamente para reducir estas sanciones mediante diversas iniciativas en los ámbitos legal, social y de seguridad.
Diálogo constante con los grupos de animación
Por su parte, Johana Ruiz-Olabuenaga ha destacado que el Athletic mantiene un diálogo constante con los grupos de animación. Ha recordado que en las últimas dos temporadas se han celebrado múltiples reuniones con ICHH, además de contactos con Euskal Lions y Piratak.
Como ejemplo, ha detallado que antes del partido de Europa League ante el Viktoria Plzen, el club intercambió varios correos con ICHH para gestionar el permiso de una pancarta, que finalmente se mostró en San Mamés.