![Ocho de cada diez ofertas de trabajo en Euskadi piden menos de 6 meses de experiencia](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2025/02/12085846/fotonoticia_20250211191905_1920-880x495.jpg)
![Banner de Nueva App de Radio Popular – Herri Irratia en Bilbao](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2024/12/23140811/BANNER-960X300.jpg)
El 78,6% de las 1.268 ofertas registradas en Lanbide durante enero exigían una experiencia de 0 a 6 meses. Esto supone 996 ofertas, mientras que solo un 12% (152 ofertas) pedían entre 6 y 12 meses de experiencia.
Las ofertas que requerían una mayor experiencia fueron minoría. Solo 23 ofertas (1,8%) demandaban entre 3 y 5 años de experiencia, y 4 ofertas (0,3%) exigían más de 5 años. En promedio, los empleos registrados en enero requerían 6 meses de experiencia.
Técnicos científicos y empleos no cualificados, los más demandados
Los técnicos científicos lideraron el volumen de ofertas en Euskadi con 221 vacantes (17,4% del total), seguidos de los empleos no cualificados, que sumaron 220 ofertas (17,3%).
Otros perfiles con una alta demanda fueron los de servicios (17,1%), técnicos de apoyo (14,7%) e industria (14,3%). Por el contrario, los sectores con menos ofertas fueron el primario (34 vacantes) y el directivo (11 vacantes).
El 42,4% de los contratos fueron indefinidos
En cuanto al tipo de contrato, el 42,4% de las ofertas fueron de carácter indefinido, mientras que el 57,1% fueron temporales. Solo el 0,5% correspondió a contratos mercantiles.
Además, la jornada laboral no se especificó en la mayoría de las vacantes. Solo el 12,9% de las ofertas indicaron si eran a tiempo completo (130 ofertas) o parcial (33 ofertas).
Falta de información sobre requisitos formativos
El 84,3% de las ofertas no especificaron un nivel formativo mínimo. De las 199 ofertas que sí lo hicieron, 74 pedían estudios universitarios, seguidas por 72 ofertas que solicitaban Formación Profesional. Las restantes exigían estudios obligatorios (44 ofertas) y bachillerato (9 ofertas).
Sanidad, el sector con más ofertas de empleo
El sector con mayor volumen de ofertas fue el de sanidad y servicios sociales, con 190 ofertas (15% del total). Le siguieron las actividades administrativas (181 ofertas, 14,2%) y la industria manufacturera (165 ofertas, 13%).