Bilbao derribará y reconstruirá Pabellón 6 para ganar 500 metros cuadrados

La previsión es iniciar las obras a finales de 2025 o comienzos de 2026, con un plazo de ejecución de 12 meses
Bilbao derribará y reconstruirá Pabellón 6 para ganar 500 metros cuadrados
Infografía del nuevo Pabellón 6, en Zorrotzaurre / AYUNTAMIENTO DE BILBAO
Banner de Beotibar Recycling en Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado una inversión de 4,1 millones de euros para la demolición y reconstrucción del Pabellón 6, que se integrará como una de las dos sedes del nuevo teatro municipal ubicado en Zorrotzaurre. El nuevo edificio dispondrá de una sala con 228 butacas y una superficie total de 1.288 metros cuadrados, lo que supone 500 m² más que el espacio actual.

Obras previstas para finales de 2025

Las obras comenzarán a finales de 2025 o inicios de 2026 y se ejecutarán en un plazo estimado de 12 meses. El proyecto está previsto que se apruebe próximamente en Junta de Gobierno y saldrá a licitación por un importe de 4.153.305 euros.

El nuevo edificio se construirá con estructura metálica, fachada de panel grecado de aluminio y paneles prefabricados de hormigón en el zócalo. La cubierta será tipo “panel sándwich” en el volumen principal y de grava en el anexo.

Un teatro con identidad propia

El futuro Pabellón 6 contará con un volumen principal y un anexo en forma de ‘L’. Incluirá una sala escénica con graderío retráctil, un escenario elevado 30 centímetros, sala de control, sala de ensayo, talleres, camerinos, oficinas y accesos diferenciados para público y personal técnico. Se ha diseñado priorizando la versatilidad de uso, la iluminación natural y la ventilación eficiente. Además, se prevé su futura conexión con la red de geotermia de Zorrotzaurre.

Tercera sede teatral municipal

El concejal Asier Abaunza ha subrayado que el nuevo Pabellón 6 será el tercer teatro municipal de Bilbao, junto con el Teatro Arriaga y el Campos Elíseos. Ha recalcado que el proyecto refuerza el carácter cultural de Zorrotzaurre como isla de usos mixtos, donde conviven viviendas, universidad, tecnología y cultura.

Una renovación necesaria

Según han explicado Abaunza y Kepa Odriozola, el actual Pabellón 6, al igual que su vecino Garabia, no cumplía con los requisitos del Código Técnico de Edificación, lo que hacía inviable su rehabilitación. Por ello, se ha optado por una renovación total.

Las obras de Garabia ya se han iniciado en noviembre de 2024 y está previsto que concluyan en verano de 2025. Una vez completadas, comenzará la reconstrucción de Pabellón 6, permitiendo mantener viva la actividad cultural sin interrupciones significativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *