Euskotren, sociedad pública dependiente del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, ha llevado a cabo este jueves un simulacro de emergencia en el tranvía de Vitoria-Gasteiz. El ejercicio ha simulado una colisión entre un convoy tranviario y un camión con el objetivo de comprobar la eficacia de los protocolos de seguridad.
Simulación de accidente con heridos y vertido de gasoil
El incidente ficticio ha tenido lugar poco después de las 10:30 horas en la calle Landaberde, a la salida de las cocheras de Ibaiondo. En la simulación, seis personas han resultado heridas de diversa consideración tras el impacto entre el tranvía y un camión.
La colisión ha provocado el descarrilamiento del tranvía y el vertido de gasoil procedente del depósito del camión. Euskotren ha activado su protocolo de actuación habitual, comenzando por una llamada del conductor al Puesto de Mando, que ha avisado de inmediato al servicio de emergencias 112.
Coordinación con todos los servicios de emergencia
Con la llegada de los equipos de ayuda externa —Policía Municipal, Bomberos, Ertzaintza y servicios sanitarios—, se ha procedido al rescate y atención médica de los heridos simulados. También se han desarrollado las labores de contención del vertido de gasoil, con el fin de evitar su expansión y la posible contaminación del sistema de alcantarillado o aguas pluviales.
Una vez asegurada y despejada la zona, se ha iniciado el trabajo técnico de encarrilamiento del tranvía.
Evaluación del plan de autoprotección y coordinación interinstitucional
El simulacro ha tenido como objetivo evaluar el Plan de Autoprotección de Euskotren, medir la capacidad de respuesta ante una emergencia real y verificar la eficacia y operatividad de los planes y protocolos de actuación, comunicación y coordinación con los distintos servicios de emergencia.
Desde el Gobierno Vasco han subrayado que este tipo de simulacros, que se realizan de forma periódica, son fundamentales para garantizar la seguridad y eficacia del servicio a la ciudadanía, y para evitar que un siniestro real pueda tener consecuencias más graves.
Participación de múltiples instituciones
En el ejercicio, dirigido por Euskotren, han participado y coordinado distintas instituciones: el área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Policía Municipal y Bomberos), el Centro de Coordinación de Emergencias del Gobierno Vasco (112), la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología, la Ertzaintza y Osakidetza, que ha desplegado una zona de triaje para atender a las personas heridas en el simulacro.