Bizkaia

Sopela pone en marcha los nuevos servicios de limpieza viaria y recogida de residuos

Estos servicios se han incluido en el plan de legislatura como elementos clave para garantizar el bienestar de la ciudadanía
Sopela pone en marcha los nuevos servicios de limpieza viaria y recogida de residuos
Banner de Obramat en Bilbao

El Ayuntamiento de Sopela ha iniciado en marzo los nuevos contratos de limpieza viaria y recogida de residuos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en el municipio. Junto al servicio de jardinería, en funcionamiento desde septiembre, estos servicios se han incluido en el plan de legislatura como elementos clave para garantizar el bienestar de la ciudadanía.

Un proceso complejo con obstáculos superados

La preparación de estas contrataciones ha requerido un proceso prolongado, condicionado por recursos de otros licitadores en el caso de la limpieza viaria. A pesar de ello, el Ayuntamiento ha logrado sacar adelante estos contratos, mejorando de forma significativa los servicios.

Limpieza viaria: mejoras laborales y tecnológicas

El nuevo servicio de limpieza viaria ha incorporado importantes avances:

  • Mejoras laborales para el personal: incremento salarial y reducción de jornada.

  • Incorporación de vehículos y maquinaria nuevos.

  • Sistema de seguimiento GPS para controlar rutas y horarios.

  • Responsable permanente en el servicio y parte diario de trabajo.

  • Refuerzos en verano y atención especial durante fiestas y eventos.

  • Reuniones mensuales de seguimiento con técnicos y concejales, con informes de actividad.

Recogida de residuos: más frecuencia y reutilización

En cuanto a la recogida de residuos, también se han producido avances:

  • En verano, la fracción resto se recoge a diario, mejorando el servicio anterior.

  • Los enseres voluminosos se recogen dos veces por semana (lunes y jueves), previa solicitud.

  • Se ha añadido un nuevo servicio de recogida de muebles reutilizables, que podrán tener una segunda vida en tiendas de Emaús, fomentando así una sociedad más justa y sostenible.

Jardinería sostenible con enfoque social

El servicio de jardinería, en funcionamiento desde el 2 de septiembre, ha sido diseñado con asesoramiento externo para mejorar la eficiencia. Este contrato incluye cláusulas sociales como la obligación de contratar al menos un 40% de mujeres en puestos eventuales, así como la elaboración de un plan medioambiental. Además, se realiza un control mensual del servicio.

Inversión cercana a los dos millones de euros

El Ayuntamiento ha realizado un importante esfuerzo económico, destinando cerca de 2 millones de euros a estos tres servicios, lo que representa el 11% del presupuesto de 2025. En detalle, se han producido estos incrementos:

  • Jardinería: +56% (de 457.072,00 € a 710.977,77 €)

  • Limpieza viaria: +78% (de 452.592,84 € a 805.187,87 €)

  • Recogida de residuos: +56% (de 336.525,66 € a 525.417,66 €)

Seguimiento riguroso y compromiso político

El concejal de Obras y Servicios, Mikel Tapia, ha subrayado el compromiso del equipo de gobierno para garantizar el cumplimiento de los contratos y ha apelado a la colaboración ciudadana: “Existe un compromiso político claro para hacer un seguimiento riguroso de todos estos contratos, para que los efectos positivos de estos servicios sean visibles para la ciudadanía de Sopela”, ha afirmado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *