«Del Greco a Zuloaga», obras maestras del arte español en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

La exposición estará disponible desde el 2 de abril hasta septiembre de este año
«Del Greco a Zuloaga», obras maestras del arte español en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
Banner de IMQ en Bilbao

Después de una exitosa acogida en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, que ha recibido 116.00 visitantes, la exposición titulada «Del Greco a Zuloaga», llega ahora al Museo de Bellas Artes de Bilbao con 30 pinturas y dos pequeñas esculturas religiosas.

El recorrido incluye obras de pintores como el Greco, Francisco de Zurbarán, Luis Paret, Francisco de Goya o Ignacio Zuloaga. La selección de estas obras ha corrido a cargo de José Luis Merino Gorospe y recorre cuatro siglos de arte español y pone el foco en dos géneros muy significativos del periodo, el retrato y el arte religioso, además de otras obras relevantes de naturaleza muerta y paisaje. Como novedad, se ha incluido el cuadro La plaza de toros de Sevilla de Mariano Fortuny después de haber sido adquirida en 2024 por el legado de Begoña María Azkue.

La exposición arranca con una sección con obras de dos de los pintores de naturaleza muerta más emblemáticos del género: Juan Arellano y Luis Meléndez. Junto a ellos, se encuentran cuatro paisajes fechados entre los siglos VII y XIX con un paisaje con figuras e iluminación en penumbra de Ignacio de Iriarte, una panorámica de la villa de Bermeo de Luis Paret o la representación de la plaza de toros de Sevilla de Mariano Fortuny.

La parte central de la exposición tiene como foco los retratos, con ejemplos de diferentes aproximaciones a estos, bien siendo cortesanos o «a lo divino» con Alonso Sánchez Coello, Juan Pantoja de la Cruz Francisco de Goya o Ignacio Zuloaga.

Por último se exhibe un conjunto de imágenes al servicio de la fe que, junto a los maestros de los siglos XVI y XVII, la secuencia se alarga hasta el siglo XVIII.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *