El Parlamento Vasco rinde homenaje a los primeros parlamentarios en su 45º aniversario

La actual presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejeria, ha agradecido el “compromiso con el pueblo vasco” mostrado por aquella primera generación
El Parlamento Vasco rinde homenaje a los primeros parlamentarios en su 45º aniversario
Homenaje a los parlamentarios de la primera legislatura con motivo del 45 aniversario del Parlamento Vasco en la Casa de Juntas de Gernika / David de Haro - Europa Press
Banner de Obramat en Bilbao

El Parlamento Vasco ha celebrado este lunes un emotivo acto de reconocimiento a los parlamentarios de su primera legislatura, coincidiendo con el 45º aniversario de su constitución. El acto principal se ha desarrollado en la Casa de Juntas de Gernika, donde se ha formado el Parlamento el 31 de marzo de 1980.

Reconocimiento al compromiso fundacional

La actual presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejeria, ha agradecido el “compromiso con el pueblo vasco” mostrado por aquella primera generación de representantes, a quienes ha definido como los que “pusieron los cimientos de la Euskadi de hoy”. El homenaje ha contado con la presencia de parlamentarios de aquella etapa, sus familias, y representantes institucionales de la actual legislatura.

Amplia representación institucional

Han estado presentes representantes del Gobierno Vasco, encabezado por el lehendakari Imanol Pradales, los exlehendakaris Carlos Garaikoetxea, Patxi López e Iñigo Urkullu, así como los diputados generales, presidentes de las Juntas Generales, senadores designados, el Ararteko, y la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, entre otros. También han acudido los líderes del PNV, EH Bildu y PSE-EE, mientras que Vox ha sido el único partido con representación parlamentaria que no ha asistido.

Entrega de medallas conmemorativas

En el acto se han entregado 70 medallas a los parlamentarios que formaron parte de aquella primera legislatura, de los cuales 81 fueron electos. Primero han recibido las medallas los familiares de los ya fallecidos o ausentes, y posteriormente una treintena de exparlamentarios han recogido el reconocimiento. La última medalla la ha entregado Tejeria a Carlos Garaikoetxea, primer lehendakari electo por el Parlamento.

Memoria de un tiempo difícil

Inmaculada Boneta y Piedra, vicepresidenta primera del Parlamento en 1980, ha rememorado los comienzos “cuando todo estaba por hacer”, subrayando las dificultades del contexto: la falta de paz por el terrorismo de ETA, una fuerte crisis económica e industrial, la no participación de algunos grupos parlamentarios y las inundaciones de 1983. A pesar de ello, ha destacado la fuerza del impulso social por el cambio.

También ha subrayado el avance en igualdad, recordando que entonces solo cinco mujeres formaban parte del Parlamento, mientras que hoy son 39.

Valores fundacionales vigentes

En su intervención, Bakartxo Tejeria ha destacado los valores sobre los que se asentó el Parlamento: “libertad, democracia, identidad, igualdad, justicia, convivencia y paz”, principios que han guiado su trayectoria en estas más de cuatro décadas.

Primeros pasos legislativos

Durante la primera legislatura se han aprobado textos clave como la Ley de la sede de las instituciones vascas (1980), la Ley de normalización del uso del Euskera (1982), la Ley de creación de EITB (1982), y la Ley de Régimen Presupuestario (1983), entre otras normas fundacionales que han articulado el entramado institucional vasco.

Cierre con música

El acto ha finalizado con la actuación del músico Mikel Urdangarin, que ha interpretado los temas Herri zahar, Kideari y Mundua eder, poniendo un broche cultural y emotivo a la jornada conmemorativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *