Bizkaia

Los clubes deportivos de Galdakao refuerzan su compromiso con el euskera con ‘Kirolean be bai’

Seis asociaciones deportivas han asumido nuevos retos para 2025 dentro del proyecto que el Ayuntamiento de Galdakao lanzó hace dos años
Los clubes deportivos de Galdakao refuerzan su compromiso con el euskera con ‘Kirolean be bai’
Banner de Lankopi en Bilbao

Seis asociaciones deportivas han asumido nuevos retos para 2025 dentro del proyecto que el Ayuntamiento de Galdakao lanzó hace dos años para impulsar el uso del euskera en el deporte juvenil. La iniciativa, desarrollada junto a la cooperativa Ebete Hizkuntza Zerbitzuak, ha involucrado a Adiskide Pilota Elkartea, Galdakao Futbol Taldea, Galdakao Atletismo Taldea, Galdakao Txirrindularitza Elkartea, Kantauri Igeriketa Taldea y Galdakaoko Bolei Taldea.

Diagnóstico, sensibilización y compromisos

El programa ha partido de un diagnóstico de la situación del euskera en cada club, seguido de sesiones de sensibilización. Posteriormente, cada equipo ha concretado compromisos adaptados a su realidad, en colaboración con sus directivas. Entre las acciones impulsadas han figurado la participación en Euskaraldia, la presencia del euskera en redes sociales y el fomento de su uso entre entrenadores, madres y padres.

Novedad: entrevistas en euskera tras los partidos

Como novedad, el pasado enero se ha puesto en marcha la acción ‘Hitzez Jolastu’, mediante la cual jugadores, jugadoras y entrenadores han realizado entrevistas postpartido en euskera, repasando resultados y sensaciones. Estos vídeos se han publicado en la plataforma Peertube, y ya se han compartido más de una decena, algunos en las últimas semanas.

Nuevos retos para 2025

Los seis clubes han concretado sus retos específicos para 2025 dentro del programa ‘Kirolean be bai’:

Adiskide Pilota Elkartea ha impulsado una dinámica para que los deportistas hablen más en euskera, ha promovido el uso de la lengua entre pelotaris y ha confirmado su participación en Euskaraldia.

Galdakao Futbol Taldea ha organizado una sesión formativa para concienciar a entrenadores sobre el uso del euskera, ha reforzado la dinámica para que los jugadores lo utilicen más y también se ha adherido a Euskaraldia.

Galdakao Atletismo Taldea ha apostado por emplear juegos y rutinas en euskera durante los entrenamientos con jóvenes, mantener la dinámica activa entre deportistas y participar en Euskaraldia.

Galdakao Txirrindularitza Elkartea ha planificado una sesión de sensibilización para su equipo técnico, ha comenzado a redactar sus comunicaciones en formato bilingüe y ha promovido una mayor utilización del euskera entre los ciclistas.

Kantauri Igeriketa Taldea ha animado a entrenadores euskaldunes a emplear el euskera, ha reestructurado los grupos para que los más pequeños estén con técnicos vascoparlantes y ha creado un grito inicial en euskera para las competiciones.

Galdakaoko Bolei Taldea ha comenzado a emitir sus comunicaciones externas en euskera, ha planteado retos lingüísticos durante Euskaraldia y ha incentivado el uso del euskera entre madres, padres y técnicos de equipos donde el personal es euskaldun.

Con estas acciones, Galdakao refuerza su compromiso con el euskera desde la base, utilizando el deporte como motor de transformación social y lingüística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *