Ponga un Manchester United en su vida

El Athletic busca su tercera final europea en una eliminatoria marcada por el buen sabor de 2012
Ponga un Manchester United en su vida
Imagen del último amistoso entre Athletic y Manchester United / Athletic Club
Banner de Beotibar Recycling en Bilbao

El Athletic iniciaba su nueva andadura europea en Roma hace más de siete meses. La ilusión por volver a pasear el escudo por el viejo continente seis temporadas después marcaba la recién inaugurada campaña. Flotaba en el ambiente que la final se jugaba en San Mamés y todo el mundo lo tenía en mente, aunque nadie quería verbalizarlo porque faltaba todo un mundo para cumplir ese sueño. Los leones están ahora mismo a un paso de alcanzar esa gran cita, pero sin duda es el más difícil de dar.

Todos tenemos en el recuerdo la eliminatoria de octavos de final de la campaña 11/12 con Marcelo Bielsa en el banquillo rojiblanco. Está grabado a fuego aquella locura vivida ante los diablos rojos, Schalke 04 y Sporting de Portugal. La final, por desgracia, fue todo lo contrario, así que toca quedarse con esas imágenes de 8.000 athleticzales bebiendo cerveza amigablemente por las calles de Manchester antes y después del recital que impartió el equipo del ‘loco’ Bielsa. El 2-3 de Old Trafford forma parte ya de la memoria colectiva zurigorri, pero toca generar nuevos recuerdos.

El sueño de Óscar de Marcos

De aquel Athletic que venció en Manchester hace 13 años y lo refrendó en San Mamés ya solo queda un jugador en la plantilla: Óscar de Marcos. El ‘gudari’ cuelga las botas a final de temporada y antes de irse le pidió a sus compañeros un último deseo. «Y ya puestos a soñar, es verdad que solo me quedaría un sueño que es difícil, pero os lo dije hace unas semanas. Si creo que hay algún equipo con los que he estado que puede conseguir ese sueño que me queda sois vosotros», les lanzó en su anuncio de despedida en Lezama.

Ese anhelo del capitán y de todo un pueblo está cada vez más cerca, aunque cambian las circunstancias para el Athletic. Al margen de que enfrente tendrá un rival más complicado por la altura de la competición, tiene que afrontar el partido de vuelta a domicilio con el inconveniente que siempre genera. Jugártela en San Mamés era casi garantía de éxito tal y como se vio ante la Roma o Rangers. La UEFA se ha dado cuenta que debe premiar a los 8 primeros de la primera fase con la vuelta de las eliminatorias siempre en casa, pero el cambio no llegará hasta el próximo curso. Ahora habrá que buscar un buen resultado en la ida, para viajar con algo de colchón a Inglaterra.

Travesía del desierto

El Manchester United no termina de salir de esa travesía del desierto en la que entró con la marcha de Sir Alex Ferguson. La leyenda del United conquistó su decimotercer Premier en 2013 y abandono el banquillo de los ‘red devils’ tras 26 temporadas. Desde entonces no han vuelto a ganar nada importante salvo la Europa League de la 16/17. Pobre bagaje para un club acostumbrado a ganar ligas y pelar por la Champions. La marcha del técnico escocés dejó tal vacío que nadie ha sido capaz de coger el volante y enderezar el rumbo.

El conjunto de Manchester ocupa la decimocuarta plaza en la tabla, pero ojo que tiene trampa. Los de Rúben Amorim están salvados de problemas clasificatorios y hace tiempo que han puesto todos los huevos en la cesta de la UEFA Europa League para poder volver a jugar Champions la próxima temporada. Lo han fiado todo a una carta como en su día sucedió con el Real Madrid de Heynckes o Del Bosque. De momento no han perdido ni un sólo partido en esta competición y la vuelta en Old Trafford les hace ver con optimismo su pase a la final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *