La reunión entre Educación y sindicatos de enseñanza concluye sin acuerdo

Ambas partes han confirmado su compromiso de seguir negociando para tratar de poner fin al conflicto
La reunión entre Educación y sindicatos de enseñanza concluye sin acuerdo
Banner de Restaurante Larruzz en Bilbao

El Departamento de Educación y los sindicatos de la enseñanza pública no universitaria han concluido sin acuerdo la reunión celebrada este viernes, aunque ambas partes han confirmado su compromiso de seguir negociando para tratar de poner fin al conflicto en el sector educativo vasco.

Nueva propuesta con más recursos, pero considerada insuficiente

El Departamento ha presentado «una nueva propuesta de incorporación de más recursos» con el objetivo de reforzar la convivencia educativa, el apoyo emocional, la respuesta a la diversidad y el refuerzo del euskara. También ha planteado mejoras en la función directiva y en la orientación educativa, además de proponer un calendario de negociaciones para los próximos diez días.

Pedrosa destaca las “propuestas concretas” sobre la mesa

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha defendido que se han presentado «propuestas concretas» que permitirían destinar «cada euro a lo que más se necesita», con el objetivo de fortalecer la escuela pública. Ha insistido en que la propuesta responde a las necesidades detectadas en el marco del Plan Estratégico de la Escuela Pública Vasca.

ELA denuncia falta de contenido y propuestas escritas

El sindicato ELA ha criticado que el Departamento «sigue sin dar respuesta a las reivindicaciones» del profesorado. Ha calificado la reunión de “vacía de contenidos” y ha lamentado que solo se haya hablado de recursos personales, dejando fuera cuestiones clave como ratios, empleo, jubilación, poder adquisitivo o salud laboral. ELA ha advertido de que, si no se atienden sus reivindicaciones, seguirán por el camino de la movilización y la huelga.

LAB reclama propuestas por escrito y medidas concretas

Desde LAB, aunque se ha valorado positivamente la convocatoria de la mesa negociadora, se ha criticado que no se haya presentado ninguna propuesta por escrito, algo que consideran imprescindible para avanzar. El sindicato ha reclamado recursos para atender la diversidad, reforzar la coeducación y avanzar en la euskaldunización del sistema.

LAB ha recordado que en propuestas anteriores se ha avanzado en cuestiones como la reducción de horas lectivas, una subida salarial mínima del 5%, rejuvenecimiento de plantillas, condiciones del personal sustituto, reducción de la temporalidad al 5% o salud laboral. No obstante, ha insistido en que aún “no es suficiente” y ha exigido concreciones y plazos sobre los compromisos asumidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *