Dos investigados por extraer furtivamente 16 kilos de percebes en la isla de Izaro en Bermeo

Los agentes entregaron el marisco a Cruz Roja Bizkaia para su posterior distribución a un centro benéfico
Dos investigados por extraer furtivamente 16 kilos de percebes en la isla de Izaro en Bermeo
Percebes / Depositphotos
Banner de Ruta del Vino Rioja Oriental en Bilbao

Dos personas están siendo investigadas por extraer furtivamente 16 kilos de percebes en la isla de Izaro de la localidad vizcaína de Bermeo. Estas fueron sorprendidas con los percebes a bordo de una embarcación que partía del islote, y el marisco que portaban había sido extraído en periodo de veda en una zona protegida.

Según ha informado en un comunicado la Delegación del Gobierno en el País Vasco, el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Bizkaia ha investigado a dos personas como presuntas autoras de un delito contra la flora y la fauna por marisquear 16 kilos de percebes en periodo de veda, en la zona protegida de la Isla de Izaro en Bermeo.

El pasado 1 de mayo, los guardias civiles del patrullero Río Guadalete, mientras realizaban sus funciones de vigilancia pesquera, detectaron la presencia de una embarcación recreativa en las inmediaciones de la isla, observando a dos personas ataviadas con traje de neopreno en la cubierta de la nave.

Época de veda

Los agentes procedieron a inspeccionar la embarcación y descubrieron una gran cantidad de percebes recién recolectados. Esta especie se encontraba en época de veda desde ese mismo día, con el agravante de haber sido extraídos en un lugar protegido.

A su vez, la embarcación utilizada presentaba los elementos de seguridad obligatorios caducados, concretamente seis bengalas, no pudiendo además aportar el patrón del barco el documento que acreditase que poseía seguro obligatorio en vigor.

Los guardias civiles procedieron a intervenir los 16 kilos de percebes y a investigar a estas dos personas por un delito contra la flora y la fauna, y levantaron a su vez dos denuncias por no presentar el seguro y la tenencia de bengalas caducadas. Los agentes entregaron el marisco a Cruz Roja Bizkaia para su posterior distribución a un centro benéfico.

VEDA DE PERCEDES EN BIZKAIA

La veda de percebes en Bizkaia se establece anualmente desde el 1 de mayo hasta el 30 de septiembre, y está totalmente prohibida la recolección del percebe tanto por mariscadores profesionales como recreativos.

Fuera de este período se puede recolectar percebe en horario diurno, prohibiéndose la pesca nocturna. Se recomienda verificar las regulaciones vigentes antes de realizar cualquier recolección, ya que el percebe es un recurso natural que debe ser gestionado de forma sostenible para garantizar su conservación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *