

La Ertzaintza, en coordinación con las policías locales, reforzará este fin de semana la vigilancia en la red viaria vasca para evitar distracciones al volante. La medida responde a los datos del año 2024, en el que la distracción estuvo detrás del 29,54% de los accidentes de tráfico, por encima de causas como la velocidad inadecuada o el consumo de alcohol.
Sanciones por uso del móvil y otros dispositivos
El Departamento vasco de Seguridad ha recordado que una de las distracciones más habituales es el uso del teléfono móvil. Llevarlo en la mano mientras se conduce, incluso si el vehículo está detenido en un semáforo o un atasco, conlleva la pérdida de 6 puntos del carné de conducir.
Asimismo, manipular el teléfono móvil aunque esté en un soporte fijo supone la retirada de 3 puntos. También está prohibido conducir con auriculares conectados a reproductores de sonido, con detectores de radar o manipulando dispositivos electrónicos como Internet, televisión, vídeo o DVD. Estas infracciones se sancionan con 200 euros de multa y la pérdida de tres puntos del permiso.
Recomendaciones para una conducción segura
El Gobierno Vasco aconseja activar el “modo coche” o “modo avión” del móvil y utilizarlo solo con el vehículo totalmente estacionado. También recomienda manejar la radio o la música desde los mandos del volante y programar el GPS antes de iniciar la marcha para evitar distracciones durante el trayecto.
Los accidentes más frecuentes por distracciones
Entre los tipos de siniestros más habituales por distracción destacan la salida de la vía, las colisiones frontales, el choque con el vehículo precedente y los atropellos. Esta campaña de control se enmarca en el programa anual de 32 Campañas de Vigilancia y Control de Tráfico y Transporte, que se desarrollan de manera periódica en Euskadi para mejorar la seguridad vial.