Asteburuko Planak

Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 16 al 18 de mayo

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades
Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 16 al 18 de mayo
Chien Hung / Umore Azoka
Banner de Laboral Kutxa en Bilbao

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos.

Eleizea Plazara

Encuentro-Feria que se desarrollará en un espacio común, en el que se expondrán las diversas realidades de la Iglesia local. El propósito es reunir a las entidades, asociaciones, parroquias y grupos diversos que conforman la vida diocesana y presentarlos en sociedad para compartir una jornada con proyección de futuro. Se organizarán talleres, conciertos, exposiciones, oraciones… con stands que estén disponibles a lo largo del día. ¡Anímate y Muéstrate!

A todas las personas que asistan a la Feria se les invitará a que preparen un kit, con algunos elementos que motiven a reflexionar y construir individualmente gestos de paz. Será una manera de inspirarse en el papa Francisco y “transformar los signos de los tiempos en signos de esperanza”. Adjuntamos uno de los elementos de este kit.

Más información en bizkeliza.org

Barakaldo
LUGAR. BEC!
FECHA. 17 de mayo

Umore Azoka 2025

Leioa volverá a convertirse la próxima semana, 15 de mayo, en el epicentro del teatro a pie de calle con el arranque de la nueva edición de Umore Azoka, la feria de artes escénicas de calle que este año reunirá a 50 compañías, con una destacada presencia internacional y estatal. Durante cuatro días, las calles del municipio acogerán propuestas que llegan desde diferentes puntos del mundo, confirmando el carácter global de esta cita cultural de referencia.

Siete compañías internacionales procedentes de tres continentes darán vida a una programación diversa y vibrante; venidos de Taiwán, Francia, Italia, Japón, Portugal y Bélgica. En el ámbito estatal, 21 compañías llegadas de Cataluña, Galicia, Andalucía, Comunidad Valenciana, Aragón, Madrid o Castilla y León mostrarán lo mejor del panorama escénico del Estado.

Con el humor, la sorpresa y el talento como ingredientes principales, Umore Azoka 2025 se perfila como una edición inolvidable, con espectáculos para todos los públicos y un ambiente festivo que volverá a convertir a Leioa en el corazón escénico del mes de mayo.

Más información y programación completa en umoreazoka.org

Leioa
LUGAR. Leioa
FECHA. Del 15 al 18 de mayo

Arrain Azoka 2025

Ondarea, artisautza eta artea dira bertako gastronomiaren ezaugarri nagusiak. Elikagaiek gure historiako garai desberdinak islatzen dituzte, izan ginena eta garena erakusten dute, eta horren adibide dira gure industria eta bizimodua. Arrantzaleak, saregileak, kontserbak eta elkarte gastronomikoak. Dastatzen duguna baino gehiago delako.

Del 16 al 18 de mayo, el parque de la Lamera acogerá la feria marítima de Bermeo, la Arrain Azoka 2025. Como cada año, se organizarán un amplio abanico de actividades. Un año más, los sabores, la tradición y la cultura ligados al mar tomarán Bermeo durante la XXXI Arrain Azoka. En esta ocasión, la feria caminará de la mano de Euskaraldia: dos iniciativas que avanzarán juntas, cada una con su esencia y objetivos, pero enriqueciéndose mutuamente. Buena muestra de ello es el cartel de este año, que hace un guiño especial al euskera de Bermeo: aparecen palabras en proceso de desaparición, tachadas, como metáfora de su fragilidad y de su belleza.

La mayoría de las actividades que componen el programa de la Arrain Azoka se ofrecerán en euskera. Para garantizar la presencia del euskera, pero no excluir a nadie, algunos de los actos se traducirán al castellano desde el canal YouTube de Arrain Azoka. Este servicio de traducción se ofrecerá en las actividades marcadas con un icono de oreja en el programa de Arrain Azoka.

Más información y programación completa en bizibermeo.eus

Bermeo
LUGAR. Bermeo
FECHA. Del 16 al 18 de mayo

Batalla de Somorrostro

Muskiz vuelve a recordar la Batalla de Somorrostro, una contienda histórica que acabó con 8.000 fallecidos, de la mano del Centro Trueba-Encartaciones, con el apoyo del Ayuntamiento de Muskiz. El objetivo de esta celebración es divulgar el enfrentamiento bélico que tuvo lugar en el Valle de Somorrostro dentro de la segunda Guerra Carlista (1872-1876).

Para ello, el domingo 18 de mayo, Muskiz vivirá la escenificación de lo que fue aquella batalla. El año pasado, más de 120 personas tomaron parte ataviadas de época representando diferentes personajes que allí tomaron parte hace ya siglo y medio. Se trata siempre de personas voluntarias, a las que este año también se hace un llamamiento para participar en esta representación.

Este año habrá actividades como marchas, charlas y la reivindicación del General encartado Cástor Andetxaga caído en Las Muñecas en Abril de 1874.

Más información y programación completa en muskiz.org

Muskiz
LUGAR. Somorrostro
FECHA. Del 10 al 18 de mayo

Derioko Jaiak – Isidro Deuna

Derio
LUGAR. Derio
FECHA. Del 10 al 25 de mayo

Chayanne

No te pierdas la gira por España del rey del pop rock latino, Chayanne, después de casi una década. El puertoriqueño regresa a nuestro país para realizar una serie de conciertos como consecuencia de Desde el alma Tour, el show en el que el cantante repasa algunos de sus grandes éxitos internacionales como Torero, Madre Tierra (Oye), Provócame o Y tú Te Vas. Canciones y temas con los que hemos disfrutado de fiesta, con los que hemos cantado en familia y con amigos, con los que nos hemos motivado y venido arriba. ¡Una ocasión única para conmemorar algunos de los himnos de nuestra vida!

El artista, que ha vendido más de 50 millones de álbumes en todo el mundo, es uno de los cantantes latinos más respetados en todo el mundo. Comezó en la música muy joven, en 1978, después de ganar una audición para ser integrante de un grupo juvenil. Desde ese preciso momento, el cantante empezó a labrarse el camino y a abrirse puertas, las cuales le han llevado hasta donde está hoy. Además, el éxito cosechado ha sido galardonado en varias ocasiones. En 2016 recibió el Premio Juventud al mejor tema novelero, y en 1989 ganó el Video Music Award de los MTV.

Más información y venta de entradas en taquilla.com

Bilbao
LUGAR. Bilbao Arena – Miribilla
FECHA. 16 de mayo
HORA. 21:30
PRECIO. Desde 71,50 €

Harlem Globetrotters

Si eres un apasionado del baloncesto, esta temporada no te puedes perder la nueva gira que emprenderán los Harlem Globetrotters por toda la geografía española. Risas, mates imposibles, adrenalina y, sobre todo, mucho humor es lo que te espera en un tour con el que estos magos del balón recorrerán todo el país el próximo año 2023. ¡El Harlem Globetrotters 2023 World Tour llegará a nuestro país el próximo mes de mayo! Tenerife, Barcelona, Valencia, Madrid, Mallorca, Vitoria, Tarragona, Málaga y Sevilla son las primeras ciudades confirmadas de su gira en España. ¡No te lo pierdas del 12 al 21 de mayo de 2023! Las entradas ya están a la venta.

Con una propuesta innovadora, única y revolucionaria, en su espectáculo presentado por Adeslas no faltarán los trucos imposibles, las jugadas estrellas y los movimientos atléticos que solo los Harlem Globetrotters pueden lograr. Además, en esta ocasión los fans podrán sumergirse en una experiencia mucho más inmersiva e interactiva: ¡los asistentes que quieran podrán formar parte del partido!

Más información y venta de entradas en taquilla.com

Bilbao
LUGAR. Bilbao Arena – Miribilla
FECHA. 17 de mayo
HORA. 19:00
PRECIO. Desde 18 €

Los lunes al sol

Los lunes al sol es una poderosa reflexión sobre cómo las circunstancias económicas pueden moldear la identidad y las relaciones humanas. A través de su narrativa sincera, nos plantea preguntas sobre la justicia social y el sistema laboral contemporáneo, invitándonos a reflexionar sobre las desigualdades en nuestra sociedad.

Esta obra es la adaptación teatral de una de las películas más brillantes de la cinematografía española de nuestro siglo, una historia que refleja a la perfección algunas de las problemáticas a las que nos enfrentamos a diario, y que sin duda se van a mantener en el futuro. Los lunes al sol nos muestra de manera realista y conmovedora las luchas diarias, la frustración y la desesperanza que nos encontramos al intentar encontrar trabajo en un mercado laboral competitivo y en constante cambio. Cómo la falta de oportunidades y la presión social afectan las relaciones personales, la autoestima y la esperanza de un futuro mejor.

Más información y venta de entradas en teatroarriaga.eus

Bilbao
LUGAR. Teatro Arriaga
FECHA. Del 16 al 18 de mayo
HORA. Viernes 19:30; sábado y domingo 19:00
PRECIO. 13-26 €

Yo sobreviví a la EGB

¿Eres de la generación EGB? Ven a revivir la época de los 80 en Yo sobreviví a la EGB, el monólogo de Jordi Merca. Un show de humor perfecto para todos aquellos que sufristeis esa maldita época.

La época de los ochenta hizo mucho daño en la infancia de todos nosotros, esa época en la que nuestros padres nos vestían de manera ridícula para mandarnos al colegio. Este es el espectáculo de Stand-up que te hará recordar de una manera graciosa aquel que fuiste y el que ahora eres.

Ven a pasar un buen rato lleno de humor y música para desconectar del mundo actual y conectar con el buen rollo. Si eres post Naranjito, pero sobre todo si eres pre Cobi sin duda este es tu show.

Más información y venta de entradas en teatrocampos.com

Bilbao
LUGAR. Teatro Campos
FECHA. 18 de mayo
HORA. 18:00
PRECIO. 19 €

Bat-Batean Galdames

Este mes de mayo llegan de nuevo a Galdames las visitas guiadas bajo el paraguas de “Bat-Batean Galdames”, un programa del Ayuntamiento que lleva ya nueve años en marcha y que pretende dar a conocer el municipio a través de su historia, su patrimonio y sus costumbres.

Con el objetivo de poner en valor la labor de empresas del municipio que contribuyen a impulsar la actividad económica de Galdames, los días 18 y 25 de mayo tendrán lugar sendas visitas, con una temática distinta y de la mano del historiador Carlos Glaría.

Galdames
LUGAR. Galdames
FECHA. 18 y 25 de mayo

Triskantzatik Esperantzara

Se ha inaugurado la nueva sala de exposiciones “Ricardo Abaunza”, en la Kultur Etxea de Gernika-Lumo.

El nuevo espacio se ha transformado en una sala polivalente, en la que además de acoger exposiciones, tendrán cabido todo tipo de eventos. Con la reforma, la sale se abre al exterior, ganando una nueva zona de terraza en la que poder programar distintas actividades.

En la primera exposición de esta nueva etapa, TRISKANTZATIK ESPERANTZARA. GUZTION ONDAREA II, podremos contemplar la obras, de propiedad municipal, cuyo tema se relaciona con el Bombardeo de 1937. De esta manera, con esta muestra, damos comienzo a la programación del 88. Aniversario del Bombardeo de Gernika.

Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus

Gernika-Lumo
LUGAR. Kultur Etxea

Ruta del Vino Rioja Oriental, la gran desconocida de La Rioja

Te invitamos a leer el nuevo boletín de la Ruta del Vino Rioja Oriental, donde compartimos todas las novedades de la Ruta y planes a realizar en la zona. En este número encontrarás: las últimas catas y eventos destacados; la participación de nuestras bodegas en ferias como la Barcelona Wine Week; y los proyectos que impulsan nuestros productos locales y la cultura de Rioja Oriental. Descubre todo lo que hace único a este territorio. Comparte nuestra pasión por el vino, el turismo y la gastronomía. Ruta del Vino Rioja Oriental: un plan en el que no te faltará de nada.

Haz clic aquí para leer el boletín completo: rutadelvinoriojaoriental.com/

La Rioja
LUGAR. La Rioja

San Telmo Museoa

El Museo San Telmo es el museo municipal de la ciudad de San Sebastián, consagrado a ilustrar la evolución de la sociedad vasca, mayormente mediante piezas de etnografía y Bellas Artes.

Bosques de memoria

¿Cómo se transforma una sociedad bajo un régimen totalitario? ¿Cuáles son esas huellas que imprime en toda sociedad? ¿Cómo las asumimos? ¿Cuántas historias se cubren y descubren con ellas? ¿Qué relatos nos dejan? ¿Qué relatos disputamos?

De ayer y de hoy: Artesanía de la música popular

Este año, los/as protagonistas del programa De ayer y de hoy serán los/as artesanos/as de instrumentos musicales tradicionales vascos. La exposición dará a conocer este oficio y mostrará sus aportaciones en la supervivencia y desarrollo de los instrumentos musicales, así como los procesos de construcción de los mismos.

El programa pondrá el foco en diferentes instrumentos y en los artesanos que los fabrican: txistu, xirula, alboka, dulzaina, txalaparta y elementos de percusión.

El programa De ayer y de hoy. Oficios tradicionales se inició en 2018 para contribuir al conocimiento y difusión de diferentes oficios: las técnicas y formas de trabajar, su utilidad, las costumbres asociadas a los mismos, las personas que los desarrollaron. Mantiene siempre una vinculación con la exposición permanente.

Ipuscua 1000 años. De Ipuscua a Gipuzkoa. 1025-2025

La exposición se plantea como un viaje a lo largo de 1000 años, desde el año 1025 hasta la actualidad, en el que se presenta la forma en que Gipuzkoa ha pasado de ser una demarcación geográfica difusa a un territorio con entidad jurídica y con instituciones de gobierno propias que han perdurado hasta la actualidad.

Más información y venta de entradas en santelmomuseoa.eus

Donostia
LUGAR. San Telmo Museoa

Bilboko Zirkuitua 2025

El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha la nueva temporada de BILBOKO ZIRKUITUA el próximo 9 de enero. La intención de este programa es servir como oportunidad para que los nuevos creadores y creadoras, y grupos de teatro, puedan poner en escena y representar ante el público sus trabajos, tal y como prevé el Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033. Los Centros Municipales de Altamira, Basurto, Begoña, Rekalde, Otxarkoaga, San Francisco y Zorrotza, y el Instituto de Solokoetxe, acogerán cada jueves a las 19:00 horas desde el 9 de enero hasta el 15 de mayo los trabajos de nuevos creadores y creadoras, y grupos de teatro de la Villa que se podrán disfrutar de manera gratuita.

Más información y venta de entradas en kulturabarrutik.eus

Bilbao
LUGAR. Varios
FECHA. Del 9 de enero al 15 de mayo (los jueves)
HORA. 19:00
PRECIO. Gratuito

Sal y descubre el Valle Salado

Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.

El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera.  Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.

Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.

Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com

Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *