Las pernoctaciones en hoteles de Euskadi crecen un 11,8%

Euskadi encadena dos meses consecutivos de crecimiento en pernoctaciones hoteleras
Las pernoctaciones en hoteles de Euskadi crecen un 11,8%
Archivo - Imagen de una habitación del Hotel Ibarra de Zalla / Iñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Banner de Uso ético de la IA en Bilbao

Euskadi encadena dos meses consecutivos de crecimiento en pernoctaciones hoteleras. Durante el pasado mes de mayo se registraron 739.678 pernoctaciones, un 11,8% más que en el mismo mes del año anterior, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Más turistas y mayor presencia internacional

En total, 375.042 personas se alojaron en hoteles vascos, lo que supone un incremento del 8,4% interanual. Del total de viajeros, 174.804 eran residentes en España (46,61%), mientras que 200.238 procedían del extranjero (53,39%). Los viajeros nacionales crecieron un 6,5%, y los internacionales un 10,1% respecto a mayo de 2024.

Las pernoctaciones también reflejan esta tendencia: 340.458 fueron de residentes en España (46,03%) y 399.220 de personas extranjeras (53,97%).

Subida de precios y más empleo en el sector

La tarifa media diaria por habitación alcanzó los 135,98 euros, un 10,9% más que en mayo del año anterior. En general, los precios hoteleros subieron un 9,05% en Euskadi.

El grado de ocupación fue del 64,6%, y el sector dio empleo a 4.840 personas, un 12,2% más que en mayo de 2024.

Comparativa con el resto del Estado

En el conjunto del Estado, Baleares fue la comunidad con mayor ocupación por plaza hotelera (69,81%), seguida por Canarias (66,39%) y Madrid (65,63%). Euskadi, con su 64,6%, se situó también entre las regiones con mejores cifras.

En términos de pernoctaciones totales, Baleares (22,87%), Cataluña (17,03%) y Andalucía (15,7%) concentraron el mayor volumen durante mayo.

Los precios hoteleros subieron en todas las comunidades autónomas, con Aragón (+9,77%) y Madrid (+9,67%) a la cabeza. Cantabria registró la menor subida, con un +0,93%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *