

En la madrugada de este jueves una educadora social que se encontraba trabajando en un piso tutelado por el Instituto Foral de Asistencia Social-IFAS en Bilbao, en el barrio de Txurdinaga, ha sido apuñalada. Según ha denunciado el Comité de Empresa esta agresión no es un hecho aislado. «Viene a poner en evidencia una realidad que venimos sufriendo desde hace tiempo: el perfil de los menores de nuestros hogares es cada vez más complejo y coincide con un dimensionamiento insuficiente de las plantillas, en especial, durante los turnos en los que una única trabajadora debe atender a varios menores sin el apoyo necesario» detallan en un comunicado.
Desde el Comité de Empresa manifiestan su total solidaridad y apoyo a la trabajadora y trasladan que los sindicatos con representación en el IFAS están trabajando conjuntamente con la dirección del IFAS para garantizar la seguridad de toda la plantilla. «La integridad física y psicológica de las personas trabajadoras y la puesta en marcha de medidas preventivas efectivas debe ser una prioridad innegociable» sostienen.
Para los sindicatos aspectos como la valoración adecuada de los perfiles destinatarios de estos recursos, la actualización de protocolos y las evaluaciones de riesgos laborales de estos recursos, la revisión y la actualización de los protocolos de prevención y de actuación ante situaciones de riesgo y que se dote a los hogares de los recursos materiales y humanos suficientes, no son negociables.