Euskadi exporta su modelo de pesca sostenible al Foro de la ONU en Nueva York

Una delegación del Gobierno Vasco presentará estas buenas prácticas con especial atención al atún vasco y su cadena de valor
Euskadi exporta su modelo de pesca sostenible al Foro de la ONU en Nueva York
Atunero vasco / GOBIERNO VASCO
Banner de Obramat en Bilbao

Ixone Soroa, directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, lidera la delegación que presentará en Nueva York las buenas prácticas de Euskadi en pesca sostenible, con especial atención al atún vasco y su cadena de valor.

Participación en el Foro Político de Alto Nivel de la ONU

El próximo 17 de julio, Soroa participará en un coloquio sobre el avance de soluciones sostenibles e inclusivas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el marco del Foro organizado por el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC).

En esta edición, el ODS 14, centrado en la vida submarina y la sostenibilidad de los océanos, será uno de los puntos clave a tratar.

Promoción del atún vasco y productos locales en Manhattan

Un día antes, el 16 de julio, tendrá lugar el evento «De la mar al plato», centrado en la promoción del atún bermeano, el txakoli, la sidra vasca y los vinos de Rioja Alavesa ante restauradores y hosteleros de Manhattan.

El encuentro se celebrará en el restaurante Txikito, del chef Eder Montero, e incluirá una cata de productos y la proyección de material promocional.

Un escaparate internacional para el modelo vasco

El Instituto Cervantes de Nueva York acogerá el evento del día 17 donde se presentará el Acuerdo de Declaración Internacional por la Sostenibilidad del Atún. Euskadi y Hawaii serán presentados como modelos de referencia en políticas sostenibles vinculadas al mar.

También se celebrará una mesa redonda bajo el título «Atún y vino del País Vasco: El modelo vasco como referente global de localización y sostenibilidad 360º», con participación de la CABT e Ignacio Serrats, presidente de Bermeo Tuna World Capital.

Gastronomía vasca y sostenibilidad

La jornada gastronómica está organizada por Bermeo Tuna World Capital, con la colaboración de Unesco Etxea y las principales conserveras vascas como Cusumano, Arroyabe, Alakrana, Serrats, Zallo, Campos y Bolton Food (con su marca ‘Wild Planet’).

Los platos elaborados con atún sostenible serán maridados con bebidas autóctonas, en colaboración con HAZI.

El liderazgo vasco en la pesca sostenible

El centro tecnológico AZTI impulsa la asociación Bermeo Tuna World Capital, que busca hacer sostenibles las pesquerías de túnidos en todo el mundo. Entre sus iniciativas destacan la reutilización de redes de pesca dentro de la economía circular y la promoción de acuerdos internacionales de sostenibilidad.

La presencia vasca en Nueva York busca reforzar el posicionamiento internacional del sector pesquero y agroalimentario de Euskadi como modelo de desarrollo sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *