Euskal Encounter 33: 4.000 ordenadores, 5.000 asistentes y la IA como gran protagonista

El BEC acoge del 24 al 27 de julio más de 200 actividades gratuitas, talleres de IA y 60 Gbps de conexión para impulsar la innovación digital
Euskal Encounter 33: 4.000 ordenadores, 5.000 asistentes y la IA como gran protagonista
Euskal Encounter 2025 / Radio Popular
Banner de BBVA en Bilbao

Del 24 al 27 de julio, el BEC de Barakaldo se transforma en un auténtico hervidero tecnológico con la celebración de la Euskal Encounter, la mayor LAN party del Estado y una de las más destacadas de Europa. Más de 4.000 ordenadores y 5.000 participantes convivirán durante cuatro días en un entorno donde la innovación y la cultura digital son protagonistas absolutas.

Este año, la inteligencia artificial marca el eje central del evento, que ofrece cerca de 200 actividades entre charlas, talleres y demostraciones. Los asistentes podrán profundizar en retos emergentes como las oportunidades laborales del sector tecnológico, las ciberviolencias, las herramientas digitales para la enseñanza y la ciberseguridad, además de descubrir los últimos avances en impresión 3D y tecnología educativa.

La 33ª edición cuenta con el respaldo de Euskaltel Fundazioa, el Gobierno Vasco a través de SPRI, la Diputación Foral de Bizkaia y la Fundación BBK, con la colaboración de Euskaltel, que proporcionará una conexión a Internet de 60 Gbps. Gracias a este impulso institucional, la Euskal Encounter mantiene su compromiso con la vanguardia tecnológica y el impacto social.

Javier Gómez-Arrue, organizador principal, destaca que el encuentro busca “formar una comunidad de personas que piensen más allá de lo convencional, conectando tecnología con creatividad y datos con impacto social”. Asimismo, valora la dedicación de las más de 70 personas voluntarias cuyo trabajo hace posible la profesionalidad y calidad del evento. Según Nerea Enbeita, directora de Euskaltel Fundazioa, en sus 25 años de trayectoria la fundación ha contribuido a un impacto de 66 millones de euros para Euskadi, acercando la tecnología a la sociedad y generando vocaciones. Por su parte, Joseba Mariezkurrena, de la Diputación Foral de Bizkaia, subraya que el 90 % de las empresas de la provincia ha iniciado su digitalización, aunque el 50 % registra dificultades para contratar perfiles tecnológicos, lo que refuerza la necesidad de iniciativas como esta.

La zona Opengune ofrece acceso gratuito a visitantes y participantes, con más de 50 actividades formativas diarias. Destacan las sesiones de SPRI Enpresa Digitala sobre inteligencia artificial, ciberseguridad y videojuegos, así como propuestas de carácter solidario y educativo, con una previsión de 2.000 asistentes cada día.

Euskal Encounter 33 recupera sus áreas clásicas: creatividad digital, hardware, software libre, videojuegos y entretenimiento. Entre las competiciones, habrá más de 50 torneos de videojuegos, desafíos de hacking ético, criptografía e ingeniería inversa, y una veintena de categorías de arte digital. La sección de Streaming reforzará su papel como punto de encuentro para creadores de contenido, consolidándose como un espacio dinámico donde se visibiliza el talento emergente dentro del ecosistema digital.

Con un programa pensado para todos los niveles, la Euskal Encounter invita a la ciudadanía a descubrir y disfrutar de la cultura digital. ¡No te lo pierdas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *