La etapa ‘Bilbao-Bilbao’ de La Vuelta 2025 rendirá homenaje al ciclista vizcaíno Jesús Loroño

La etapa 11, programada para el 3 de septiembre, saldrá y llegará a Bilbao
La etapa ‘Bilbao-Bilbao’ de La Vuelta 2025 rendirá homenaje al ciclista vizcaíno Jesús Loroño
Presentación oficial de la Etapa 11, Bilbao-Bilbao, de La Vuelta 2025 / Radio Popular- Herri Irratia
Banner de Batuz 1ª Ola en Bilbao

La etapa 11 de La Vuelta 2025, programada para el 3 de septiembre, saldrá y llegará a Bilbao y rendirá homenaje al ciclista vizcaíno Jesús Loroño, coincidiendo con el centenario de su nacimiento. Será la primera vez desde 1963 que una etapa de la competición tenga salida y meta en la capital vizcaína.

Centenario de su nacimiento

Jesús Loroño nació el 10 de enero de 1925 y conquistó en el año 1957 la entonces llamada ‘La Vuelta a España’, que empezó con una etapa entre Bilbao y Vitoria-Gasteiz y finalizó con otra etapa entre San Sebastián y Bilbao. Loroño consiguió 65 victorias en 16 temporadas, además de ser subcampeón en el 56 por 13 segundos de diferencia sobre el primer clasificado, Angelo Conterno. El recorrido, que pasará por Larrabetzu —localidad natal del exciclista—, incluirá la subida al alto de Sollube, donde se encuentra el monumento dedicado a su memoria.

Una etapa al más puro estilo de una clásica

La presentación oficial de la etapa tuvo lugar en la oficina de turismo de Bilbao, con la presencia de la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe; el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; el director general de La Vuelta, Javier Guillén; y familiares de Loroño.

Etxanobe destacó que Bizkaia seguirá apostando por grandes eventos deportivos y aseguró que La Vuelta volverá «a lo grande» con una etapa «con aroma a Tour». Aburto, por su parte, subrayó el carácter simbólico del recorrido y expresó su deseo de que el 3 de septiembre se recuerde la victoria de Loroño en 1957.

Javier Guillén elogió la afición vasca y el papel de Euskadi en la historia del ciclismo: “Es el mejor lugar del mundo para organizar pruebas ciclistas”, afirmó. También resaltó que esta etapa representa el diseño más completo de toda la edición 2025, con un recorrido exigente y emocionante.

Detalles del recorrido

La etapa, de 157,4 km, saldrá a las 13:30 desde San Mamés y finalizará en la Gran Vía de Bilbao, a la altura de Gregorio de la Revilla, entre las 17:20 y 17:41. En su trazado, atravesará municipios como Gernika-Lumo, Mungia, Bermeo, Basauri y Zamudio.

Los puertos que se ascenderán son:

  • Alto de Laukiz (tercera categoría)
  • Puerto de San Pelayo (tercera categoría)
  • Balcón de Bizkaia (tercera categoría)
  • Alto de Morga (tercera categoría)
  • Alto del Vivero (segunda categoría, se subirá dos veces)
  • Pike Bidea (tercera categoría)

El recorrido sigue en gran parte el trazado del Gran Départ del Tour de France 2023, también con salida en Bilbao.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *