
El Athletic salió a San Mamés con la intención de mandar desde el inicio, empujado por un ambiente que pedía seguir sumando de tres en casa. Valverde apostó por abrir el campo con Nico y Berenguer, buscando a Iñaki en los desmarques, mientras Jauregizar y Galarreta trataban de marcar el ritmo en el centro. La voluntad fue clara, pero la ejecución se quedó corta. El equipo rojiblanco acumuló posesión y territorio, pero los pases imprecisos frenaron cualquier intento de continuidad. Varias entregas en campo propio obligaron a Vivian y Paredes a multiplicarse en defensa, y la circulación fue demasiado lenta como para sorprender a un Rayo bien colocado.
El conjunto de Iñigo Pérez, ordenado en el 4-4-2, se sintió cómodo sin balón. Supo esperar su oportunidad y la encontró al borde del descanso, cuando Unai López probó desde fuera del área y la defensa local desvió su disparo. Fue la ocasión más clara de un primer tiempo con escasa producción ofensiva. El Athletic acumuló más remates —seis por tres del Rayo—, pero apenas inquietó a Batalla. La precipitación en los metros finales se sumó a dos amarillas que reflejaron cierta ansiedad. El 0-0 al descanso resumió bien lo visto: dominio territorial de los leones, pero sin acierto, lastrado por demasiadas imprecisiones en el pase y sin la claridad suficiente para doblegar a un Rayo disciplinado.
La segunda parte comenzó con el Athletic más firme y decidido. El cambio en el descanso fue significativo: Oihan Sancet entró por Maroan Sannadi, que se quedó en la caseta por molestias físicas o por decisión técnica. Sancet aportó al equipo la pausa y claridad que habían faltado en la primera mitad.
Sancet decisivo
Con él al mando, el Athletic mejoró en la circulación y empezó a acercarse con más claridad al área rival. El Rayo mantuvo su bloque ordenado, pero la presión local ya no se diluía en errores de pase. El momento clave llegó en el minuto 66, cuando el propio Sancet transformó con seguridad un penalti que abrió el marcador y encendió a San Mamés. A partir de ahí, los leones gestionaron mejor los tiempos. Guruzeta relevó a Iñaki Williams en el 79′, aportando frescura en ataque. El Rayo lo intentó con alguna llegada aislada, como un disparo desviado de Jorge de Frutos, pero no consiguió batir a Unai Simón. Las imprecisiones de la primera mitad desaparecieron con la llegada del 8 al terreno de juego.
Con esta victoria, el Athletic suma pleno de victorias en la temporada, con 6 puntos de 6 posibles, y consolida su inicio en LaLiga. Se sitúa líder junto a Villareal, FC Barcelona y Real Madrid. Ahora, a pensar en la tercera jornada, el próximo partido será en La Cartuja contra el Real Betis, un nuevo desafío fuera de casa donde buscarán mantener este impulso. El pitido final selló un 1-0 trabajado, fruto de la mejora en la circulación, la entrada decisiva de Sancet y la disciplina defensiva que permitió a los rojiblancos cerrar el partido sin conceder ocasiones claras.
FICHA TÉCNICA
Athletic Club: Unai Simón, Jesús Areso, Dani Vivian, Aitor Paredes, Yuri Berchiche, Íñigo Ruiz de Galarreta, Mikel Jauregizar, Álex Berenguer, Iñaki Williams, Nico Williams, Maroan Sannadi
Rayo Vallecano: Augusto Batalla, Andrei Rațiu, Florian Lejeune, Luiz Felipe, José Chavarría, Pathé Ciss, Unai López, Isi Palazón, Pedro Díaz, Álvaro García, Jorge de Frutos
Árbitro: Juan Martínez Munuera
Espectadores: 48.703