Barakaldo estrena Faktoria Ibiltaria, una caravana itinerante para fomentar el euskera en los barrios

La propuesta arranca este viernes 5 de septiembre en el Parque Munoa
Barakaldo estrena Faktoria Ibiltaria, una caravana itinerante para fomentar el euskera en los barrios
Iratxe Foces, los responsables de Hala Dzipo y miembros de los centros de formación profesional que han participado en la creación de la caravana / Barakaldo
Banner de Obramat en Bilbao

El Ayuntamiento de Barakaldo ha puesto en marcha Faktoria Ibiltaria, una novedosa iniciativa que llevará el euskera a diferentes barrios de la ciudad mediante actividades gratuitas dirigidas a familias. La propuesta arranca este viernes 5 de septiembre en el Parque Munoa, a partir de las 18:00 horas.

Una caravana para acercar el euskera a la ciudadanía

La caravana recorrerá cuatro puntos del municipio durante septiembre: Munoa (día 5), Bagatza (día 12), Zamalanda (día 19) y la Herriko Plaza (día 26). La participación será libre y no requiere inscripción previa.

“Creemos que el euskera debe salir a la calle y este proyecto que han preparado desde Hala Dzipo con tanto cariño es una oportunidad perfecta para acercar el euskera a las familias de forma divertida y cerca de casa”, ha destacado Iratxe Foces, concejala de Euskera.

Parte del programa Kilima Faktoria

‘Faktoria Ibiltaria’ nace dentro del programa Kilima Faktoria Euskarabilgunean, un espacio de referencia en el barrio de San Vicente que promueve el uso del euskera desde edades tempranas. Además de la caravana, mantiene su programación habitual de talleres como Dilin-Dalan (música popular), Apatx (juegos en familia), Kilima Zinema (cine infantil) o Katamarka (para bebés de 0 a 2 años).

Las inscripciones para estos talleres estarán abiertas del 8 al 23 de septiembre, con adjudicación de plazas por sorteo el 24 de septiembre.

Colaboración con centros de FP

El proyecto ha sido posible gracias a la implicación de varios centros de formación profesional, cuyos estudiantes han participado en la creación y acondicionamiento de la caravana: CIFP Tartanga LHII, CIFP Iurreta LHII y Tknika (Centro de Innovación Aplicada de FP del País Vasco).

Foces ha agradecido especialmente esta colaboración, subrayando que la unión entre instituciones educativas y el consistorio ha sido clave para hacer realidad esta iniciativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *