El Bilbao Basket 2025-26 echa a andar

El Surne Bilbao Basket ha dado el pistoletazo de salida a la temporada 2025-26 con el primer amistoso ante el Alega Cantabria
El Bilbao Basket 2025-26 echa a andar
Los jugadores del Bilbao Basket aplaudiendo tras el partido ante el Alega Cantabria / Maria Garnilla
Banner de Cáritas Bizkaia en Bilbao

El Surne Bilbao Basket ha dado el pistoletazo de salida a la temporada 2025-26 con el primer amistoso ante el Alega Cantabria de Primera FEB. Bajo la dirección de Jaume Ponsarnau, quien afronta su cuarta campaña al frente del equipo, el club se prepara para defender su título en la FIBA Europe Cup y afrontar con ambición la Liga Endesa.

Una plantilla diversa y con experiencia

La plantilla del Bilbao Basket para esta temporada combina juventud y experiencia. Conformada por 12 jugadores, entre los fichajes destacan nombres como Aleix Font, escolta que llega procedente de Leyma Coruña; Stefan Lazarevic, alero serbio con gran capacidad anotadora; Luke Petrasek, alero polaco conocido por su versatilidad en la pintura; Martin Krampelj, ala-pívot internacional esloveno; Margiris Normantas, escolta internacional lituano, conocido por su calidad técnica e intensidad; Darrun Hilliard, escolta estadounidense con amplia experiencia en Euroliga y NBA, considerado uno de los refuerzos más destacados del verano. Además, jugadores como Tryggvi Hlinason y Harald Frey han asumido la capitanía, aportando liderazgo y experiencia para guiar a los jóvenes talentos y asegurar la cohesión del grupo. También se mantiene como cedido Melwin Pantzar tras fichar por Unicaja, un base que aporta solidez y continuidad en la dirección del juego.

Objetivos deportivos claros

Tras conquistar la FIBA Europe Cup la temporada pasada, el Bilbao Basket busca consolidar su rendimiento europeo y mejorar su posición en la Liga Endesa. Ponsarnau ha señalado que la pretemporada permitirá probar a jóvenes y canteranos, sentando así las bases para futuras rotaciones.

En el primer amistoso, el Bilbao Basket se impuso 90-73 al Alega Cantabria, en un debut de pretemporada muy sólido. Justin Jaworski fue el MVP del partido, con una actuación destacada de 22 puntos, mientras que Darrun Hilliard le siguió con 18 puntos. Tándem letal desde el perímetro: juntos acertaron 7 de los 14 triples intentados. La evolución del encuentro se siguió también a través de distintos canales, incluidas las apuestas con criptomonedas, una alternativa cada vez más presente entre los aficionados al deporte en general.

Calendario de pretemporada

El Surne Bilbao Basket ha diseñado una pretemporada exigente para preparar al equipo de cara a la temporada 2025-26.

Además del encuentro inicial de ayer frente al Alega Cantabria, el equipo participará en un cuadrangular en Ourense los días 12 y 13 de septiembre. Este torneo, denominado AS Burgas Basket Cup, reunirá a equipos de la Liga Endesa como el Dreamland Gran Canaria, el Río Breogán y el Club Ourense Baloncesto, ofreciendo una oportunidad para medir el nivel competitivo del equipo en un formato de torneo.

El cuadrangular se disputará en el Pazo dos Deportes Paco Paz, en Ourense, y busca consolidar a la ciudad gallega como un punto de referencia en la pretemporada del baloncesto profesional. Además de estos compromisos, el Bilbao Basket tiene previsto disputar otros amistosos, incluyendo un enfrentamiento contra el Casademont Zaragoza en Ejea de los Caballeros y la tradicional Euskal Kopa frente al Baskonia, prevista para finales de septiembre.

Estas pruebas servirán para ajustar las rotaciones, probar diferentes sistemas defensivos y ofensivos, y preparar al equipo de cara a la exigente temporada que se avecina. La participación en estos torneos también permitirá al cuerpo técnico evaluar la adaptación de los nuevos fichajes y la integración de los jugadores internacionales que se incorporarán tras sus compromisos con las selecciones.

Expectativas para la temporada

El inicio de la pretemporada marca un momento clave para el equipo, que busca consolidar la plantilla y establecer la química necesaria para rendir al máximo en todos los frentes. La combinación de jóvenes promesas y jugadores con experiencia internacional ofrece un equilibrio que permite al club aspirar a mantenerse competitivo tanto en la Liga Endesa como en competiciones europeas. Con un calendario exigente por delante y un enfoque que combina rendimiento físico y táctica, el Bilbao Basket se presenta como uno de los equipos más atractivos a seguir durante la temporada 2025-26.

Ponsarnau confía en que esta temporada será una oportunidad para consolidar el proyecto deportivo y dar minutos a los jóvenes, mientras mantiene la competitividad en todas las competiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *