La ondarrutarra Leire Bilbao, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2025

La escritora recibe este reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Cultura, por su obra Klera
La ondarrutarra Leire Bilbao, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2025
Banner de Obramat en Bilbao

La ondarrutarr Leire Bilbao Barruetabeña ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2025 por su obra Klera (Elkar), un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Cultura. Este premio ha sido concedido a propuesta del jurado reunido, que ha destacado la “belleza poética” de la obra y su capacidad para abordar temas complejos como el conflicto, la guerra y la muerte de manera comprensible para el público infantil.

El jurado ha subrayado que Klera es “escrita con una profunda carga lírica y un mensaje poderoso” y que representa un ejemplo de literatura sin etiquetas, “interdisciplinar, profundamente hermosa”. La obra se distingue por su compromiso con la cultura, la paz y la convivencia, utilizando diversas disciplinas artísticas, especialmente la ilustración, para transmitir un mensaje profundo y necesario.

Este galardón, que se otorga anualmente a una obra escrita por un autor o autora española y publicada en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado, continúa la tradición de reconocer lo mejor de la literatura infantil en español. En la edición anterior, el premio fue concedido a Mónica Rodríguez, y en años anteriores han sido galardonados nombres como Rafael Salmerón, Beatriz Giménez de Ory, Juan Kruz Igerabide, y Ledicia Costas.

Biografía de Leire Bilbao

Leire Bilbao (Ondarroa, 1978) es licenciada en Derecho Económico por la Universidad de Deusto. Su carrera literaria comenzó en 2006 con su primer poemario, Ezkatak, seguido de otras obras poéticas como Scanner (2011), Entre escamas (2018) y Etxeko urak (2020). Además, ha publicado numerosos libros para el público infantil, como Xomorropoemak (Premio Euskadi de Literatura 2017), Bichopoemas y otras bestias (Premio Kirico 2019) y Etxeko Urak (Premio Lauaxeta 2021).

La obra de Leire Bilbao ha sido traducida a varios idiomas y forma parte de diversas antologías. Además, algunas de sus composiciones han sido musicalizadas, consolidándose como una de las voces más relevantes en la literatura contemporánea en Euskadi.

Jurado

El jurado de este año ha estado presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura, y como vicepresidenta, Almudena Hernández de la Torre Chicote. Entre los vocales se incluyen representantes de distintas academias y asociaciones literarias, como la Real Academia Española, la Real Academia Gallega, Euskaltzaindia, y la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), entre otros. También formaron parte del jurado Mónica Rodríguez, autora galardonada en la edición anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *