Más de 250 actividades gratuitas se celebrarán en Bizkaia durante las 25ª Jornadas Europeas del Patrimonio

Las jornadas tendrán la arquitectura como protagonista y Cantabria como territorio invitado
Más de 250 actividades gratuitas se celebrarán en Bizkaia durante las 25ª Jornadas Europeas del Patrimonio
Archivo / Diputación Foral de Bizkaia
Banner de Nueva App de Radio Popular – Herri Irratia en Bilbao

Bizkaia celebrará a lo largo del próximo mes de octubre la 25ª edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio, con más de 250 actividades gratuitas en 76 municipios. El programa, el más extenso hasta ahora, tendrá la arquitectura como protagonista y Cantabria como territorio invitado.

Coordinadas por la Diputación de Bizkaia, las jornadas cuentan con la implicación de 160 entidades -entre ayuntamientos, museos y agentes culturales- que han diseñado visitas guiadas, talleres, exposiciones, espectáculos y actividades participativas dirigidas a públicos de todas las edades, ha explicado la institución foral.

Como novedad, esta edición incorpora el formato de Territorio Invitado, con Cantabria como protagonista de varias actividades conjuntas.

Durante todo el mes, la ciudadanía podrá «explorar el valor del patrimonio arquitectónico desde múltiples perspectivas: desde caseríos tradicionales hasta ejemplos de arquitectura industrial y contemporánea, pasando por barrios y espacios urbanos que han contribuido a definir la identidad del territorio».

Además, el Palacio Foral de Bizkaia se suma a las Jornadas con motivo de su 125º aniversario, ofreciendo visitas para «descubrir su historia y su arquitectura desde dentro».

Toda las actividades que componen programación y el sistema de reservas para poder participar en ellas están disponibles en la web www.ondareabizkaia.eus.

«Con 25 años de trayectoria ininterrumpida, las Jornadas Europeas del Patrimonio se han consolidado como uno de los principales eventos culturales del territorio. Año tras año han tejido una red colaborativa fuerte y diversa, comprometida con la conservación, la difusión y el disfrute del patrimonio desde una mirada actual, inclusiva y participativa», ha destacado la Diputación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *