

Los ayuntamientos de Durango e Iurreta acometerán en los próximos días una intervención conjunta con la Agencia Vasca del Agua (URA) para retirar los restos vegetales acumulados bajo el puente Francisco Ibarra, que conecta ambas localidades. El objetivo es recuperar el paso de agua del río, reducir el riesgo de inundaciones y garantizar la seguridad del entorno antes del invierno.
Acumulación de ramas y árboles bajo el puente
Durante los últimos meses, los arrastres naturales del cauce han provocado la acumulación de ramas y árboles en la zona situada bajo el puente, reduciendo notablemente el flujo del agua. Esta situación podría suponer un riesgo de crecidas o inundaciones ante episodios de lluvia intensa, especialmente con la llegada de la época invernal.
Coordinación con URA y trabajos preventivos
Los ayuntamientos de Durango e Iurreta, en comunicación con URA, entidad competente en la gestión del dominio público hidráulico, han decidido poner en marcha esta actuación preventiva y de mantenimiento. Los trabajos incluirán la retirada de árboles, ramas y restos vegetales que actualmente obstaculizan el cauce natural del río, con el fin de restablecer el flujo en condiciones óptimas y reducir el riesgo de obstrucciones.
Cooperación institucional y compromiso ambiental
Desde ambos consistorios se ha destacado la importancia de actuar con previsión y responsabilidad compartida, reforzando la colaboración intermunicipal frente a los retos que plantea el cambio climático. La intervención no solo busca proteger el entorno natural y la seguridad ciudadana, sino que también constituye un ejemplo de cooperación institucional en beneficio del interés común.