Durango y Gobierno Vasco impulsan 16 nuevas viviendas sociales en San Fausto para 2026

El acuerdo tiene como objetivo mejorar la oferta de vivienda social en el municipio y facilitar el acceso a un hogar digno
Durango y Gobierno Vasco impulsan 16 nuevas viviendas sociales en San Fausto para 2026
Banner de Obramat en Bilbao

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Durango han firmado un convenio de colaboración, a través de Alokabide, para la cesión y gestión de 16 viviendas de protección social en régimen de alquiler en el barrio de San Fausto. El acuerdo tiene como objetivo mejorar la oferta de vivienda social en el municipio y facilitar el acceso a un hogar digno a las familias duranguesas que más lo necesitan.

Compromiso con la vivienda asequible

La alcaldesa Mireia Elkoroiribe ha subrayado que el convenio forma parte de la estrategia municipal para ofrecer soluciones habitacionales a los colectivos más vulnerables, especialmente jóvenes. Según ha explicado, el proyecto “es un paso más dentro de un plan más amplio que contempla la construcción de alrededor de 700 viviendas en los próximos años”, con el objetivo de que “las y los durangarras puedan desarrollar su proyecto de vida en su municipio”.

Colaboración interinstitucional y nuevos proyectos

El viceconsejero de Vivienda, Miguel de los Toyos, ha puesto en valor la colaboración interinstitucional como clave del éxito de las políticas de vivienda en Durango. Ha destacado que la incorporación de estas 16 viviendas Bizigune representa una acción relevante para un municipio de este tamaño y ha adelantado que se trabaja conjuntamente entre el Departamento de Vivienda, ETS y el Ayuntamiento para desarrollar un nuevo convenio derivado de la cobertura del tren, que “supondrá un antes y un después en la promoción de vivienda pública en Durango”.

Viviendas en rehabilitación y adjudicación transparente

Las viviendas están actualmente en proceso de rehabilitación, con mejoras en las cocinas y limpieza general. El Ayuntamiento de Durango financiará las obras con una inversión de 74.940 euros (IVA incluido) y se prevé su finalización en diciembre de 2025.
El proceso de adjudicación se realizará en base a criterios que serán publicados próximamente, tras un periodo de consultas con los partidos políticos para garantizar la transparencia y la equidad. La entrega de los hogares está prevista para el primer semestre de 2026.

Nuevo servicio municipal de asesoramiento en vivienda

El consistorio ha anunciado también la creación de un servicio gratuito de asesoramiento en vivienda, que entrará en funcionamiento a finales de 2025. Este espacio ofrecerá información personalizada sobre ayudas públicas, trámites administrativos, aspectos legales y financieros, así como orientación a quienes deseen alquilar o adquirir una vivienda en Durango.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *