
Álvaro Djaló, a sus 26 años, sueña con disputar el Mundial 2026 que se va a celebrar entre EE.UU, Canadá y México. El jugador cedido por el Athletic tiene la oportunidad de debutar este miércoles con Guinea-Bisáu ante Etiopía. Su condición de hijo de guineanos le ha abierto la puerta de la selección africana, que está obligada a ganar sus dos últimos compromisos de la fase de clasificación para tener alguna opción de jugar el play-off como segundo clasificado.
Djaló puede debutar este miércoles en Etiopía, que ya no tiene opciones de meterse en la pelea mundialista, y el domingo visitará a la Egipto de Salah que puede llegar ya clasificado si logra un punto ante Yibuti, colista del grupo con un solo punto y una diferencia de menos 24 goles. Actualmente, Egipto es líder (20 ptos), Burkina Faso (15), Sierra Leona (12) , Guinea-Bisáu (10), Etiopía (6) y cierra Yibuti con un paupérrimo punto. Es decir, los guineanos necesitan ganar sus dos partidos y esperar tropiezos de Burkina Faso y Sierra Leona.
Poco protagonismo
El ex futbolista del Braga ha conseguido llamar la atención del seleccionador Emiliano Té a pesar de estar contando con pocas oportunidades en el Al-Gharafa. Su cesión a Qatar no marcha tan bien como el jugador y los rectores rojiblancos deseaban y su participación está siendo residual partiendo desde el banquillo. En el último partido, en Copa, si salió de inicio, pero su equipo cayó derrotado.
El jugador, con contrato con el Athletic hasta 2029, podría ser llamado a filas también con la Euskal Selekzioa para la cita que la tricolor tiene ante Palestina el 15 de noviembre en San Mamés. Sería su segunda convocatoria después de jugar y marcar ante Uruguay en La Catedral en marzo de 2024.