

El Ayuntamiento de Galdakao se ha sumado un año más a las Jornadas Europeas del Patrimonio, que en su 25ª edición se celebran bajo el lema “25 urte kultura eraikitzen”. La iniciativa permitirá conocer en profundidad dos espacios clave en la historia del municipio: la iglesia de Andra Mari y el conjunto de edificios vinculados a la antigua fábrica de La Dinamita.
La alcaldesa en funciones y concejala de Cultura, Edurne Espilla, junto al historiador galdakoztarra Jesús Muñiz y la técnica municipal Laura Moreno, han presentado el programa de actividades, que incluye visitas guiadas a lo largo de todo el mes de octubre.
Patrimonio que habla del pasado y del presente
Espilla ha subrayado que el objetivo de estas jornadas es “poner en valor aquellos espacios que forman parte de nuestra vida cotidiana, pero cuya historia desconocemos”. Según ha destacado, conocer y cuidar el patrimonio es una forma de fortalecer el vínculo con el entorno y transmitir la memoria colectiva a las futuras generaciones.
La edil ha adelantado que los recorridos permitirán descubrir el interior de la iglesia de Andra Mari y los edificios históricos de La Dinamita, entre ellos las antiguas viviendas, escuela, capilla, economato y oficinas construidas para los trabajadores en zonas como Zuhatzu, Arkotxa, Plazakoetxe y Tximelarre.
Una joya arquitectónica y un legado industrial único
Por su parte, el historiador Jesús Muñiz ha señalado que se trata de “dos espacios singulares, pero poco conocidos por la mayoría”. La iglesia de Andra Mari, ha explicado, “es una joya arquitectónica que combina estilos del siglo XIII y XVI, una mezcla única en Euskal Herria”.
Sobre el legado industrial, Muñiz ha resaltado que el conjunto de La Dinamita conserva la mayor parte de sus construcciones originales, algo poco habitual. En este caso, será posible acceder a la entrada de la antigua fábrica o algunas oficinas, espacios que habitualmente permanecen cerrados al público.
Fechas y reservas
Las visitas guiadas se desarrollarán durante todo el mes de octubre, con sesiones en euskera y castellano:
-
Iglesia de Andra Mari (Euskera): sábados 4 y 18 (12:00-13:00) y domingos 12 y 26 (17:30-18:30).
-
Iglesia de Andra Mari (Castellano): sábados 11 y 25 (12:00-13:00) y domingos 5 y 19 (17:30-18:30).
-
Conjunto de La Dinamita: jueves 16 (euskera) y jueves 23 (castellano), ambos de 18:30 a 20:00.
Para participar es necesaria inscripción previa, ya que las plazas son limitadas. Las personas interesadas pueden apuntarse llamando al 944 010 598 (de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00) o escribiendo a mgarrido@galdakao.eus.
Una cita con el patrimonio vivo de Galdakao
El Ayuntamiento anima a vecinas, vecinos y visitantes a aprovechar esta oportunidad para descubrir el patrimonio local y conocer los espacios que marcaron la historia del municipio. Las Jornadas Europeas del Patrimonio se consolidan así como una cita ineludible para quienes desean mirar al pasado para entender mejor el presente.