Gernika-Lumo ha acogido en la Casa de Juntas la presentación del proyecto europeo ClimaGen, que busca mejorar la resiliencia urbana frente al cambio climático. El alcalde José María Gorroño destacó que la villa “debe liderar desde lo local la transición hacia un futuro más verde y participativo”, subrayando la necesidad de aprender de otras ciudades europeas y compartir buenas prácticas.
El municipio vizcaíno forma parte del consorcio ClimaGen, integrado por urbes de Noruega, Serbia, Polonia, Estonia, Italia, Rumanía, Países Bajos y Grecia. Como ciudad de réplica, Gernika adaptará las soluciones desarrolladas por las ciudades pioneras dentro de su Plan Integrado de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático (PIMACC).
ClimaGen: innovación social y cooperación europea
El proyecto ClimaGen promueve la neutralidad en carbono mediante la innovación social, la colaboración institucional y la participación ciudadana. Su lema, “Unida en la diversidad”, resume la cooperación entre las distintas ciudades europeas para afrontar desafíos comunes: reducir emisiones, aumentar la resiliencia y evitar la inadaptación urbana.
Entre sus ejes principales se incluyen la renaturalización de los barrios, la creación de espacios verdes y la integración de arte, cultura y juventud en la transformación sostenible de las ciudades.
Iniciativas locales sostenibles
Gernika-Lumo ya impulsa proyectos alineados con la filosofía de ClimaGen:
Huertos ecológicos de unos 70 m², cultivados por más de 100 familias para consumo propio y conexión con la naturaleza.
“Haur bat, zuhaitz bat”, un bosque participativo que crece cada año con la plantación de un árbol por cada niño nacido en la villa.
Placas fotovoltaicas y medidas de eficiencia energética para reducir la huella de carbono municipal.
“Estas iniciativas demuestran que los pequeños municipios pueden liderar la transformación europea hacia ciudades más verdes, justas y resilientes”, subrayó el alcalde.
Con ClimaGen, Gernika-Lumo consolida su papel como referente vasco en sostenibilidad, proyectando su histórico mensaje de memoria y paz hacia un nuevo horizonte: la reconciliación con la naturaleza.