

Israel y Hamás han acordado implementar la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza, impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El anuncio lo ha realizado el propio mandatario en la red Truth Social, donde ha celebrado que “todos los rehenes serán liberados muy pronto” y que Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada, como paso inicial hacia una paz “sólida, duradera y eterna”.
Trump ha calificado el acuerdo como “un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y Estados Unidos”. También ha agradecido la mediación de Qatar, Egipto y Turquía, implicados en las conversaciones celebradas el miércoles.
Liberación de prisioneros y entrada de ayuda humanitaria
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, ha confirmado un acuerdo sobre “todos los términos y mecanismos para la implementación de la primera fase del alto el fuego”. Ha adelantado que se logrará el fin de la guerra, la liberación de detenidos israelíes y prisioneros palestinos, y la entrada de ayuda humanitaria, aunque ha señalado que los detalles se darán a conocer más adelante.
Por su parte, Hamás ha publicado un comunicado a través del diario Filastín en el que asegura haber alcanzado un acuerdo para “poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros”. La organización ha calificado como “responsables y serias” las negociaciones entre las distintas facciones palestinas en Sharm el Sheij.
Hamás insta a la implementación inmediata
Desde Hamás se ha agradecido expresamente a los países mediadores y al presidente Trump “por su papel para terminar con el conflicto de forma definitiva” y lograr la “retirada completa de las tropas israelíes”. La organización ha reclamado que se “obligue al Gobierno ocupante a aplicar plenamente los términos del acuerdo”.
Además, ha enviado un mensaje a la población palestina, destacando su “dignidad, heroísmo y honor sin igual”, asegurando que los sacrificios “no serán en vano”. En su declaración, Hamás se compromete a mantener su promesa y a no renunciar “a los derechos nacionales del pueblo palestino, incluidos la libertad, la independencia y el derecho a la autodeterminación”.
Netanyahu convoca al Gobierno para aprobar el pacto
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también ha celebrado el acuerdo en sus redes sociales, calificando este momento como “un gran día para Israel”. Ha anunciado que reunirá este jueves al Gobierno para aprobar el pacto y garantizar el regreso de los cautivos.
Netanyahu ha agradecido el papel de los “heroicos soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y todas las fuerzas de seguridad” y ha extendido su reconocimiento al presidente Trump por su compromiso en lo que ha descrito como “una sagrada misión”.
“Con la ayuda de Dios, juntos seguiremos logrando todos nuestros objetivos y ampliando la paz con nuestros vecinos”, ha añadido el líder israelí.