Las playas de Bizkaia baten récord de visitantes con 2,6 millones este verano

En total, se han contabilizado 47 días soleados, 15 más que en 2024, lo que ha impulsado la afluencia a los arenales
Las playas de Bizkaia baten récord de visitantes con 2,6 millones este verano
Archivo - Playa de Ereaga (Getxo) / EUROPA PRESS - Archivo
Banner de Bystronic en Bilbao

Las playas de Bizkaia han cerrado la temporada estival con 2,6 millones de visitantes, un 41% más que el verano pasado, según el balance presentado por la Diputación Foral de Bizkaia. La diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantxa Atutxa, ha señalado que “el buen tiempo nos ha acompañado y eso se ha notado”. En total, se han contabilizado 47 días soleados, 15 más que en 2024, lo que ha impulsado la afluencia a los arenales, especialmente a Arriatera-Atxabiribil y Ereaga, las más concurridas del territorio.

Más rescates y aumento de carabelas portuguesas

El equipo de Prevención de Accidentes, Socorrismo y Asistencia, formado por 154 socorristas y 15 personas de coordinación, ha realizado más de 2.200 intervenciones. Las heridas (1.206 casos), caídas (464) y picaduras de sabirón (225) han sido los incidentes más comunes. Aunque las picaduras de medusa han bajado de 85 a 36, las carabelas portuguesas han triplicado sus atenciones, pasando de 29 a 92. Además, los rescates en el mar se han incrementado un 48%, con 256 casos frente a los 172 del año pasado, la mayoría provocados por corrientes de agua.

Récord de usuarios en el baño asistido

El servicio de baño asistido ha alcanzado este año cifras históricas con 4.436 personas usuarias, un 23% más que en 2024. El incremento se debe, sobre todo, al mayor número de particulares (2.363), que superan a las personas procedentes de residencias y asociaciones (2.073). Las playas con mayor demanda de este servicio han sido La Arena, Ereaga y Gorliz, que concentran más de la mitad de las asistencias.

Más sostenibilidad y mejor valoración

El balance también refleja un descenso en el uso del coche para acudir a las playas, que baja al 44,9%, y un crecimiento de los desplazamientos a pie (13,9%) y en bicicleta (10,1%). En cuanto a la limpieza, se han recogido 665.780 kilos de residuos, con un aumento del 10% en la cantidad de envases reciclados. La iniciativa de recogida de juguetes en Plentzia, Gorliz, Arriatera-Atxabiribil, La Arena e Isuntza ha recuperado 41,5 kilos de plásticos, de los cuales 35,5 kilos se han donado a Koopera.

Karraspio, Arrigorri e Isuntza, las mejor valoradas

Las personas usuarias han calificado las playas de Bizkaia con una nota media de 8,45 sobre 10, ligeramente superior a la del año anterior. Las mejor puntuadas han sido Karraspio (9,86), Arrigorri (9,78) e Isuntza (9,51). El servicio de socorrismo vuelve a ser el más apreciado, con una valoración de 9,94 puntos, seguido de la seguridad (9,25) y la limpieza ambiental (8,82).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *