

Innovación, orgullo profesional y cercanía, esas son las tres claves que han guiado la jornada celebrada en la Torrebillela Kultur Etxea de Mungia, dentro del programa Bizkaidendak Topaketak, impulsado por Bizkaidendak con el apoyo del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia. En el encuentro han participado la directora general de Competitividad Territorial y Promoción Exterior, Cristina Múgica, y la alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka, junto al presidente de Bizkaidendak, José Andrés Cebrecos.
Comercio local con visión de futuro
Las protagonistas de la jornada han sido Leku-Ona, pastelería artesanal de Mungia fundada en 1962, y Liliak, floristería artística de Derio con 26 años de trayectoria. Ambas forman parte de la campaña “Comercio de Bizkaia Muy Pro – Bizkaiko Merkataritza Oso Pro”, lanzada en noviembre de 2024 por la Diputación para promover la renovación del comercio local.
Leku-Ona y Liliak, ejemplos de adaptación e innovación
Jone Markaida, nieta de los fundadores de Leku-Ona, y Amaia Rementeria, creadora de Liliak, han compartido sus estrategias para mantener la competitividad del pequeño comercio en un contexto marcado por la digitalización, la competencia online y el relevo generacional.
Leku-Ona, con 18 trabajadores entre tienda y obrador, ha sabido posicionarse como referente en repostería artesanal y cuenta desde 2022 con un punto de venta en el aeropuerto de Bilbao. Por su parte, Liliak ha apostado por la venta online y acuerdos internacionales para distribuir flores y complementos en todo el mundo.
Profesionalidad, proactividad y proximidad
“Los comercios Muy Pro son la avanzadilla de un modelo basado en la profesionalidad, la proactividad y la proximidad, que impulsa comunidad y desarrollo local”, ha señalado Cristina Múgica. En la jornada también se ha presentado un estudio de la consultora Tarazaga Emotional Business Management sobre los hábitos de consumo de las generaciones Z y millennial.
Por su parte, José Andrés Cebrecos ha subrayado la importancia de “fomentar la innovación, la digitalización y la formación continua, además de garantizar el relevo generacional para asegurar el futuro del pequeño comercio”.
Próximas citas del ciclo Bizkaidendak Topaketak
Los siguientes encuentros se celebrarán el 22 de octubre en Durango, el 12 de noviembre en Basauri y el 3 de diciembre en Bilbao, en horario de 14:00 a 15:30 horas.