

El Ayuntamiento de Bilbao ha gestionado entre enero y agosto un total de 26.719 avisos, quejas y sugerencias de la ciudadanía. De estas, más de la mitad, un total de 14.074 (52,82 %), fueron canalizadas a través de la aplicación Mejora Bilbao.
El uso de esta herramienta digital ha aumentado significativamente, consolidándose como la preferida por los bilbaínos para contactar con el Consistorio. Además de la app, otros canales de comunicación utilizados incluyen la atención telefónica (41,84 %), el email (5,18 %), el registro municipal (0,14 %) y la atención presencial (0,03 %).
Mejora Bilbao permite a los usuarios enviar fotos, geolocalizar el punto exacto de la incidencia y hacer seguimiento del estado de su solicitud. Los temas más comunes que se reportan incluyen el mantenimiento del mobiliario urbano, problemas de limpieza y alumbrado público, así como desperfectos en aceras y calzadas.
Respecto a los tiempos de resolución, el 98,68 % de las solicitudes recibidas han sido resueltas. El tiempo medio de resolución es de 22 días, aunque varía dependiendo de la naturaleza del problema. Por ejemplo, la reparación de daños en la red de agua se resuelve en un promedio de seis horas, mientras que cuestiones como la ampliación de aceras o el refuerzo de alumbrado pueden tardar entre tres meses y un año debido a la necesidad de análisis y proyectos más complejos.
El concejal de Obras Públicas y Servicios, Kepa Odriozola, ha resaltado la importancia de Mejora Bilbao para hacer la ciudad más cercana y participativa. “Escuchar a la ciudadanía nos permite actuar de forma más ágil y adaptada a las necesidades reales de nuestras calles y barrios”, ha afirmado.