
La sociedad vasca siempre se ha caracterizado por reivindicar y denunciar injusticias y apoyar a aquellos que más lo necesitan. Por este motivo, la grada de San Mamés se volcó una vez más con el pueblo palestino a causa del genocidio que sufre a manos de Israel.
Sin esconder que la vieja Catedral vivió episodios vergonzosos durante la etapa de ETA, el nuevo estadio, sin la lacra del terrorismo, se ha convertido en referente social. Sus cánticos y denuncias, en este caso contra Israel, han dado visibilidad a un conflicto que nos pilla muy lejos, pero que debe atraer toda nuestra atención.
Valentía del Athletic
La Junta Directiva del Athletic podía haberse puesto de perfil como hace el 99% de los equipos de primera división, pero no lo ha hecho. Ha vuelto a demostrar su sensibilidad. Lo hizo prestando ayuda en la DANA de Valencia, por ejemplo, y lo hace ahora en un tema tan peliagudo.
El lema bajo el que decidió tomar partido el club lo deja todo bien claro: «Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa«. Si te metes en el fango, mejor hacerlo con todas las consecuencias, sin medias tintas. Se le podrán criticar algunas cosas a Jon Uriarte y a su equipo de trabajo, pero no el coraje para tomar decisiones políticamente incorrectas, al menos a ojos de algunos, y que le pueden suponer más de un quebradero de cabeza.
Censura televisiva
Mientras la sociedad avanza en libertades en el siglo XXI y se muestra más concienciada por tragedias como la que vive Palestina, LaLiga parece retrotraerse a tiempos donde un señor bajito y con bigote imponía su voluntad a todos en España. No es de recibo que Movistar, siguiendo las directrices que ordena LaLiga de Javier Tebas, censure el homenaje que brindó el Athletic a Honey Thaljieh, embajadora del Athletic Club, un grupo de personas refugiadas palestinas en Euskal Herria y representantes de UNRWA, la agencia de la ONU que asiste y protege a la comunidad refugiada palestina.
El homenaje y el posicionamiento del Athletic y gran parte de sus aficionados es noticia y las piruetas que tuvo que hacer el realizador del encuentro para evitar las imágenes del acto celebrado sobre el terreno de juego rayan la indecencia. Menos mal que siempre está la radio para contarlo.
Euskal Selekzioa
El apoyo al pueblo palestino surgió de forma multitudinaria durante La Vuelta. En Bilbao se prendió la mecha de las protestas, creo que no siempre de manera acertada, y el Athletic cogió un testigo que cederá el 15 de noviembre a la Euskal Selekzioa con la celebración de ese encuentro reivindicativo ante Palestina. San Mamés y Bilbao se convertirán en el epicentro mundial del apoyo a Palestina y la denuncia de la masacre cometida por Israel.
El nuevo presidente de la Federación Vasca de Fútbol, Iker Goñi, se estrena con un partido de gran repercusión. Lo deportivo pasa a un segundo o tercer plano para dejar protagonismo a los sufrimientos de un pueblo que lucha por su propia supervivencia. Será mucho más que un partido de fútbol, toda una declaración de intenciones de la línea a seguir por el nuevo gobernante de la vasca.