Sestao se vuelve a sumergir en la Euskal Jaia

La localidad celebrará este fin de semana su tradicional fiesta vasca con un programa cargado de actos
Sestao se vuelve a sumergir en la Euskal Jaia
Banner de Obramat en Bilbao

El Ayuntamiento de Sestao ha dado a conocer el programa de actividades de la Euskal Jaia de este año, que se celebrará durante este fin de semana. Se trata de la XXVI edición de esta popular fiesta que reivindica el euskera y la identidad euskaldun del municipio.

Un fin de semana lleno de actividades para todos

A lo largo de los días 3, 4 y 5 de octubre, Sestao disfrutará de una variedad de actos, pensados para que puedan participar tanto los más pequeños como los más mayores. Las actividades comenzarán este viernes 3 de octubre, a las 18:30, con talleres para niños y niñas, seguidos por un pasacalles de Sestao Kantari, que dará inicio a las 19:30, y el concierto de Andoni Oilokiegi a las 21:00.

La Boda Vasca, uno de los momentos más esperados

Uno de los platos fuertes de la Euskal Jaia será la Boda Vasca, que se celebrará el sábado 4 de octubre. Desde las 11:30, cuatro columnas recorrerán las calles de Sestao en una kalejira que desembocará en el Ayuntamiento, donde se oficiará la boda civil de una de las dos parejas que se casan. A continuación, habrá una exhibición de txalapartaris, musikaris y el baile de Birkari Erraldoiak. La fiesta continuará en la Iglesia de Santa María y la Plaza San Pedro, donde se hará la lectura de la dote. Tras la comida popular en el Instituto Ángela Figuera, la fiesta se trasladará a la tarde con una romería con Iraultza, a partir de las 19:30.

El cierre con la exhibición de Herri Kirolak

Para poner el broche de oro a la Euskal Jaia, el domingo 5 de octubre, a partir de las 11:00, se celebrarán Gaztetxuak Txistulariak, una feria de artesanía y una exhibición de Herri Kirolak. Todos los actos se realizarán en las plazas Kasko o San Pedro, dependiendo de la climatología.

Reivindicación y tradición en la Euskal Jaia

El alcalde de Sestao, Gorka Álvarez, ha agradecido a la Comisión de Euskal Jaia su dedicación para que esta fiesta tan arraigada salga adelante. Por su parte, el concejal de Euskera y Juventud, Álex Moneo, ha destacado que la Euskal Jaia “es sinónimo de reivindicación de nuestra identidad, cultura e idioma, una forma de cuidar nuestras tradiciones de manera abierta, festiva y plural”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *