Una esperanza para el futuro del euskera

Euskalgintzaren Kontseilua presenta un acto el 27 de diciembre para hacer frente a la emergencia lingüística del euskera
Una esperanza para el futuro del euskera
Banner de Ruta del Vino Rioja Oriental en Bilbao

Euskalgintzaren Kontseilua ha anunciado la organización de un acto multitudinario el próximo 27 de diciembre en el Bilbao Arena, con el objetivo de dar respuesta a la situación de peligro en la que se encuentra el euskera y reforzar su presencia en la agenda política y social. Se espera que miles de euskaltzales llenen el pabellón de la capital vizcaína en una cita que busca ser un momento simbólico y de gran importancia para reforzar el sentimiento comunitario y representar la necesidad de un nuevo renacimiento.

El evento, que será protagonizado por los socios y socias de Kontseilua, pretende convertirse en un punto de inflexión que dé un respiro colectivo a la comunidad euskaldun. En palabras de la directora general de Euskalgintzaren Kontseilua, Idurre Eskisabel: «Es el momento del euskera, donde todos podremos respirar juntos y con esperanza hacia el futuro».

Perdida en los últimos años

A pesar de los pasos importantes dados en tiempos recientes para revitalizar la lengua, Euskalgintzaren Kontseilua advierte que existen señales de que ese avance se está estancando, incluso está yendo a la baja en ocasiones. «En 11 años, no quedarán pueblos donde más del 80% hable euskera en el sur de Euskal Herria», señala Eskisabel, citando estudios y diagnósticos sociolingüísticos recientes que muestran cómo los esfuerzos por impulsar el uso del euskera están perdiendo fuerza.

Eskisabel destaca la subida de porcentaje de personas que usan más el castellano en su día a día, frente a los que usan el euskera como su lengua principal. Solo el 17,5% de la población vasca utiliza el euskera como su vía principal de comunicación, muchas veces derivado a la imposibilidad de usarlo en diferentes ámbitos como en el trabajo, el social o el educativo, lo que dificulta su normalización y limita su presencia real en la vida cotidiana de gran parte de la población.

Los que quieran acudir al evento, podrán empezar a adquirir las entradas el próximo 16 de octubre en www.Pizkundea.eus. Tendrán un precio de 10 euros, que se usarán para cubrir parcialmente los gastos de los artistas y diferentes especatculos que se realizarán durante la cita. El programa del evento se irá desvelando con el paso de las semanas en su pagina web y redes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *