La Herriko Plaza de Barakaldo acogerá, el próximo fin de semana, el 29 de noviembre, la 23ª edición del Rastrillo Infantil Solidario, un evento muy esperado por las familias locales. Más de 550 niños y niñas de 3º y 4º de Primaria participarán en la venta de juguetes de segunda mano para apoyar una causa solidaria.
Los centros educativos de Barakaldo se unen para recoger, limpiar y empaquetar los juguetes, que serán puestos a la venta en este rastrillo, cuyo objetivo es recaudar fondos para HEPA, una asociación que apoya a niños y niñas con enfermedades hepáticas y trasplantes hepáticos. Toda la recaudación de los escolares se destinará a ayudar a estos niños y sus familias.
Un evento con doble impacto: solidario y educativo
El Rastrillo Infantil Solidario no solo tiene un impacto solidario, sino también educativo. La actividad está diseñada para enseñar a los niños y niñas la importancia de compartir y ayudar a los más necesitados, fomentando valores de solidaridad desde una edad temprana. Este año, la iniciativa involucrará a cerca de 1.860 escolares de Barakaldo, quienes participan activamente en la organización del evento.
Un pueblo solidario
Nerea Cantero, junto a Ana Díez de la asociación Hepa, destacó la relevancia de esta actividad para la comunidad local: «Este Rastrillo Infantil es una de las actividades que mejor demuestra cómo somos en Barakaldo; un pueblo solidario que transmite estos valores desde bien pequeños», subrayó Cantero. El Rastrillo Infantil Solidario de Barakaldo ha recaudado más de 400.000 euros en sus ediciones anteriores, gracias al esfuerzo conjunto de las AMPA, los centros educativos y los barakaldeses que apoyan la causa cada año.