El Ayuntamiento de Basauri ha anunciado su intención de solicitar al Gobierno Vasco la declaración de todo el municipio como Zona de Mercado Residencial Tensionado (ZMRT). Este paso se justifica por los resultados del diagnóstico de la situación de la vivienda en Basauri, que revelan un esfuerzo económico superior al 30% en el pago del alquiler. Con esta medida, se pretende contener los precios de alquiler y aliviar la presión económica sobre las familias basauritarras.
Fomento de viviendas protegidas
Basauri ha cumplido con los requisitos establecidos por la ley, superando el umbral del 30% de esfuerzo necesario para el pago de la vivienda en alquiler, alcanzando un 30,8%. Además, el municipio ya ha implementado varias medidas de fomento de la vivienda asequible, entre ellas la promoción de 362 viviendas protegidas y 42 alojamientos dotacionales entre 2026 y 2029, con un 46% de la oferta destinada al alquiler asequible.
Entre las acciones más destacadas está el programa Bizigune y ASAP, que actualmente movilizan 259 viviendas para el alquiler asequible, cifra destacada a nivel provincial. También se implementarán incentivos fiscales a partir de 2026, como un 99% de bonificación para las viviendas en estos programas.
Construcción de más de 350 viviendas de protección pública
El plan específico que el Ayuntamiento ha diseñado ya contempla un amplio rango de medidas, desde la rehabilitación y regeneración urbana hasta la mejora de la eficiencia energética de los edificios. Con la entrada en vigor de la ZMRT, se espera avanzar en la construcción de nuevas viviendas asequibles y en el refuerzo de programas para apoyar la emancipación juvenil, como el programa Gaztelagun.
Con este ambicioso proyecto, Basauri continúa avanzando en su objetivo de mejorar la accesibilidad a la vivienda y reducir las desigualdades sociales derivadas de la especulación en el mercado inmobiliario. El seguimiento constante del plan será clave para evaluar el progreso de estas medidas y asegurar su efectividad en los próximos años.