El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado la programación navideña bajo el nombre #BilbaoGabonak, con importantes novedades y actividades tradicionales. El alcalde Juan Mari Aburto será el encargado de encender las luces este miércoles 26 de noviembre a las 20:00, desde el Parque de Doña Casilda.
Entre las principales novedades está el traslado del Mercado de Navidad a este parque, donde se ha instalado también un túnel de luz y sonido. La ciudad brillará con más de un millón y medio de luces LED.
Actividades familiares: pista de hielo, tobogán y teatro
Ya están en marcha la pista de hielo y el tobogán en los muelles del Arenal y Ripa, con acceso para personas desde los 3 años. Además, habrá pases accesibles e inclusivos.
El horario será de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 entre semana, ampliado los fines de semana, festivos y vacaciones escolares.
También habrá funciones de la obra «El secreto de la Navidad / Gabonetako sekretua», una experiencia sensorial inmersiva con pases en euskera y castellano, orientada al público familiar.
Kalejira, cabalgata y recepciones de Olentzero y Reyes Magos
Olentzero y Mari Domingi recorrerán Bilbao en kalejira el 23 de diciembre a las 17:30, desde Plaza Moyua hasta el Teatro Arriaga.
El 5 de enero será el turno de los Reyes Magos, con recepción en el Ayuntamiento por la mañana y cabalgata a las 18:00 por la Gran Vía.
Las entradas para ambas recepciones deberán reservarse online:
22 de diciembre (Olentzero y Mari Domingi)
30 de diciembre (Reyes Magos)
Un Bosque Mágico con luz, música y conciertos
El Mercado Navideño abrirá del 5 de diciembre al 5 de enero con 35 casetas (9 más que el año pasado) y se convertirá en un Bosque Mágico con luciérnagas, galtzagorris y ambientación fantástica.
Habrá actuaciones musicales en directo con agrupaciones como Kodály Musika Eskola, North Strings, Elaine Ensemble, Argaluk y Bost Doinu, entre otros, desde el 5 hasta el 30 de diciembre.
Hostelería: horarios ampliados por las fiestas
A petición de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, el Ayuntamiento ampliará dos horas el horario de cierre de los locales los días 29 de noviembre; del 4 al 6, del 11 al 13, del 18 al 20, del 24 al 27 y el 31 de diciembre; y el 1, 2, 3 y 5 de enero.
La medida no afecta a establecimientos diurnos, complementarios ni terrazas, ni al consumo en el exterior.
Más de 1.500 plazas en programas infantiles y deportivos
Como cada año, Bilbao lanza sus programas navideños de ocio educativo con 1.560 plazas:
- 1.098 en actividades infantiles
- 462 en deporte y cultura digital
Entre ellas, propuestas como Navidad deportiva, Navidad divertida o el programa en euskera Hala Birala!.
El objetivo es favorecer la conciliación familiar durante las vacaciones y ofrecer un espacio para que niñas y niños se diviertan, experimenten y socialicen.