El Ayuntamiento de Bilbao está llevando a cabo esta semana y la próxima la sustitución de 49 ejemplares de Robinia pseudoacacia (falsa acacia) en el Mirador de Artxanda. Esta especie alóctona e invasora presenta un deterioro estructural y fisiológico que incrementa el riesgo de caída, sobre todo en episodios meteorológicos adversos. El Ayuntamiento reemplazará los árboles con especies no invasoras.
El Consistorio ha explicado que la intervención forma parte de la estrategia municipal de mejora y sustitución del arbolado y responde tanto a criterios medioambientales como a motivos de seguridad ciudadana, al tratarse de un espacio muy transitado.
Especie invasora y riesgos ecológicos
La Robinia pseudoacacia está incluida en la Estrategia Autonómica de Control de Flora Exótica Invasora del Gobierno Vasco debido a su elevada capacidad de colonización y al impacto que genera sobre la biodiversidad local. Su presencia en ecosistemas urbanos favorece invasiones biológicas que alteran el funcionamiento ecológico y afectan al equilibrio natural del entorno.
Los análisis realizados por el Servicio Municipal de Parques y Jardines han puesto de manifiesto un estado fisiológico y estructural deficiente. Se han identificado huecos en los troncos, pudriciones internas, fisuras, presencia de hongos y debilitamiento por envejecimiento y condiciones climáticas adversas.
Antecedentes de vuelcos
Según han señalado responsables municipales, en los últimos años se han registrado vuelcos y desprendimientos parciales de algunas de estas acacias, sin daños personales ni materiales. Esta circunstancia confirma la necesidad de actuar de forma preventiva dada la alta afluencia de personas en la zona.
Fresnos y robles como sustitutos
El Ayuntamiento reemplazará los árboles retirados con especies mejor adaptadas al entorno de Artxanda y con mayor valor ecológico, como el fresno y el roble. El Ayuntamiento destaca que estas especies ofrecen mayor estabilidad estructural, mejor comportamiento ante condiciones meteorológicas adversas y una evolución más acorde con la biodiversidad del entorno natural donde se plantarán.